A través de la campaña “Ver y
escuchar”, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en
colaboración con la Asociación Ale, llevó a cabo 40 revisiones preoperatorias
para pacientes candidatos a recibir una cirugía de cataratas.
Esta acción conjunta tiene
como objetivo principal mejorar la calidad de vida de la población,
especialmente de los adultos mayores, quienes son más propensos a padecer esta
enfermedad ocular.
La directora general del
organismo, Marlene Martínez Valdés, destacó la importancia de estos programas
al señalar que están enfocadas a todos los sectores de la población, sin
embargo, dijo que se pone énfasis especial en los adultos mayores, ya que ellos
representan un grupo de mayor riesgo que sufre de cataratas.
"Queremos garantizar que
todos nuestros ciudadanos tengan acceso a una atención médica de calidad, y a
los tratamientos necesarios para preservar su visión", afirmó la
funcionaria.
La valoración se llevó a cabo
en el Hospital General de Torreón, este lunes a partir de las 11:00 horas,
donde se brindaron atenciones oftalmológicas a los candidatos que previamente
se registraron, y que cumplen con la sintomatología de cataratas.
Martínez Valdés también
destacó la colaboración con la Asociación Ale, una organización reconocida por
su labor en el ámbito de la salud visual, ampliando con ello el alcance de las
campañas del organismo, que permite beneficiar a más personas.
Indicó que las acciones se
realizan en conjunto con la Administración
Municipal que encabeza el alcalde Román Alberto Cepeda González, con
labores que buscan impactar positivamente la vida de las personas y
asegurar que todos tengan acceso a una atención médica integral de calidad.