¿Qué es el
comunismo?
Fernando Rangel de LeónEl capitalismo, en el que los medios o instrumentos de producción, son propiedad de unos cuantos, engendró a la clase trabajadora, que por ser numerosa fue denominada proletaria, que gracias a las ideas y a las luchas de Karl Marx, Federico Engels y Lenin, principalmente, empezaron a tener conciencia de su importancia como productora del capital, se organizaron, lucharon y finalmente instauraron el sistema socialista, en el que subsiste la propiedad privada para los particulares sobre bienes de consumo duradero, como sus casas habitación y sus muebles indispensables para la vida individual y de la familia; pero los instrumentos de la producción, como las fábricas, las industrias, las empresas, las tierras y demás medios son propiedad del Estado, que tiene la obligación de darle al pueblo un estado de bienestar.
El socialismo tiene como uno de sus objetivos darle “a cada quien según sus capacidades” es el último sistema de la vida colectiva que ha existido en la Tierra, y conforme al materialismo dialéctico histórico, la siguiente etapa debe ser el comunismo, cuyo fin es “a cada quien según sus necesidades”; y cuyo sistema no ha ocurrido aún en la historia.
Pero la palabra comunista, desde que se implantó el socialismo en 1917, en la Unión de Repúblicas Socialistas del Soviet URSS, en Rusia, y otros países, fue utilizada por sus opositores en todo el mundo, para asustar al pueblo, como si fuese algo malo para la humanidad, cuando lo que se busca alcanzar es exactamente todo lo contrario: el humanismo, en lugar del egoísmo individualista y mercantilista, que antepone a la salud y a la vida misma, el lucro, la ganancia, en favor de unos muy pocos y en perjuicio de las grandes mayorías.
Han sido acusados de comunistas los negros que lucharon por la igualdad con los blancos; los que exigen respeto a sus derechos; los que piden mejores condiciones de vida; los que piden libertades; los que piden igualdad en absolutamente todo; los que piden empleo; los que piden mejores salarios; los que quieren democracia; los que quieren salud; los que quieren educación.
Ahorita nada menos, acusan de comunistas a los que están de acuerdo con los Libros de Texto Gratuitos, a los que están con la 4T, a los que ya no quieren regresar a un sistema de la vida colectiva en la que predominaban los privilegios de unos cuantos, el enriquecimiento con el tráfico de influencias de la política, la corrupción y la impunidad; y votaron por una verdadera transformación, por una real revolución de las conciencias.
¡Por lo que no hay que tenerle miedo alguno al comunismo!