‘Gracias a
que Coahuila es seguro, Saltillo es sede del
Congreso
Nacional de la Industria de Reuniones’: MARS
Asistirán más de 600 empresarios del ramo de todo el País, adelanta el
gobernador Miguel Riquelme
========
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 28 de Julio de 2023.- Gracias a que Coahuila es un estado blindado y seguro, Saltillo es sede del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2023, del 16 al 18 de agosto, donde participarán más de 600 empresarios del ramo de todo el País y 40 ponentes de talla nacional e internacional, informó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.
Precisó
que el CNIR, en su Edición 29, generará una derrama económica de alrededor de
12.5 millones de pesos: “El beneficio mayor será la inversión retorno a mediano
y largo plazo, ya que el 70 y 80 por ciento de los asistentes son dueños de
empresas organizadoras de grandes eventos”.
El
Mandatario estatal señaló que para dimensionar la relevancia de este Congreso
en Saltillo, el Sector de Reuniones en México representa el 1.8 por ciento del
PIB Nacional, con la generación de más de un millón de empleos directos y otro
tanto de indirectos, y más de 25 mil millones de dólares.
El
gobernador Miguel Riquelme recordó que Coahuila es el segundo Estado más seguro
de México; el primer lugar en Formalidad Laboral, el segundo Más Exportador y
dentro del Top de los 5 Más Competitivos del País, y Saltillo es la Ciudad más
Segura de la República Mexicana.
“Este
Congreso nos fortalecerá para seguir siendo uno de los mejores destinos de
reuniones del País, porque contamos con las condiciones necesarias para recibir
congresos, convenciones, ferias, exposiciones de nivel nacional e
internacional, además de impulsar la profesionalización y competitividad de los
integrantes de la cadena de valor de todo México”, apuntó.
El
Ejecutivo coahuilense mencionó que el CNIR tendrá como sede oficial el Centro
Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) Campus
Arteaga, y cuenta con todo el respaldo de su Gobierno, así como del Municipio,
de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Saltillo y de toda la proveeduría
de la ciudad.
“Será un
evento exitoso y dará gran proyección a la entidad”, añadió.
Dijo que
en el Paraninfo del Ateneo Fuente será sede de la inauguración y del cóctel de
bienvenida; el Museo del Desierto será el escenario para la cena “Destino
Coahuila”, y en el Viñedo Los Cedros, en Arteaga, será la comida de clausura,
con la presencia del reconocido chef Juan Ramón Cárdenas.
Por su
parte, el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR),
Alejandro Ramírez Tabche, coincidió con el Gobernador y afirmó que la seguridad
de Coahuila fue un factor que influyó mucho en otorgar la sede a Saltillo,
eventos que tradicionalmente se realizan en destinos playa.
“Da la
tranquilidad de venir al estado sin ningún riesgo ni temor”, sostuvo el
presidente del COMIR, al tiempo que resaltó los paisajes, cultura, gastronomía
y la paleontología de la ciudad capital: “Un destino atractivo”.
En tanto,
la titular de SECTUR estatal expresó que el más grande valor que actualmente
tiene nuestro estado es que cada día se siguen haciendo esfuerzos conjuntos con
el Ejército Mexicano y las instancias estatales y municipales para que, con las
estrategias del gobernador Miguel Riquelme, Coahuila siga siendo una entidad
donde prevalece la paz y la tranquilidad.
“Son seguras
las carreteras de nuestra entidad, se pueden transitar con confianza a
cualquier hora del día”, subrayó.
HABRÁ
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Las
conferencias magistrales serán impartidas por especialistas de talla
internacional, como Jorge Ruíz Escamilla, ex Director General de Facebook para
México y Centroamérica, quien es un versado ejecutivo de la Era Digital que ha
ocupado puestos de alta responsabilidad en empresas líderes como Yahoo! y
Google.
Jesús
Cochegrus, quien forma parte del selecto grupo de conferencistas
internacionales WOBI, y fue Director de Kaxan, la primera empresa mexicana en
ser aceptada como Desarrollador Autorizado para Nintendo Wii, XBOX y
PlayStation.
Alejandro
Correa Bahnsen, Senior Global Director de Data e Inteligencia Artificial del
grupo cervecero más grande del mundo, AB InBeves, es ex Chief Artificial
Intelligence Officer de Rappi y experto en ciencia de datos, ciberseguridad,
machine learning y titular de 7 patentes estadounidenses en esos tópicos.
Deanna
Singh es la fundadora y Directora Ejecutiva de Uplifting Impact, una empresa de
consultoría, capacitación y capacitación en diversidad, equidad e inclusión
(DEI).
Paola
Aldaz, ex vicepresidenta de Mercadeo en Mastercard para Colombia y Ecuador, fue
directora de Marketing de Coca-Cola y Marketing Manager en Walt Disney Company
y Radio Disney.
Kirén
Miret, Productora Ejecutiva y Directora de Shark Tank México y Shark Tank
Colombia.
Algunos
de los temas que se analizarán son: Transformación digital: Redefiniendo los
Eventos, Inteligencia Artificial y Big data en el Sector de Eventos, Liderazgo
Visionario: Forjando el Camino hacia el Éxito Empresarial, Transformando
Organizaciones: Trabajar con Propósito, Tecnología y Engagement en el Mundo
Actual, y Sustentabilidad y Medición de Huella de Carbono.
También,
talleres y conferencias especializadas como: Taller Uso Práctico del Barómetro
de la Industria de Reuniones, Tendencias en Nuevos Negocios para Recintos,
Tendencias en Nuevos Negocios para Exposiciones, Compliance en el sector
farmacéutico: un aliado a la vista, Taller "Meet the Love Trip“ Bodas
Destino, el 5` Elemento de las Reuniones y oportunidades en un mundo digital:
uso de IA y Blockchain para generar retornos de inversión en la Industria de Reuniones.
El magno
evento fue presentado en rueda de prensa a cargo de la Secretaria de Turismo y
Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila, Azucena Ramos Ramos; del presidente
del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Alejandro Ramírez
Tabche; el presidente de la OCV Saltillo, Andrés Velasco, y el Director de
Fomento Económico y Turismo de esta ciudad, Mario Mata Quintero.