Este festival es
realizado por la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de
Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante la Coordinación Nacional de Teatro
y en colaboración con la Secretaría de Cultura del Estado de Coahuila.
En esta ocasión el
Festival Teatro a Una Sola Voz en su edición 18 trae a Coahuila dentro del
Circuito Norte 7 puestas en escena, mientras que del XXVII Festival Monólogos
Coahuila son 3 puestas en escena.
Lo anterior fue informado
por la Subdirectora de Festivales y Proyectos Especiales de la SC, Flor Elena
Magallanes Valero, quien dijo: “En las dos sedes del festival, Parras y
Torreón, ya se encuentra todo listo para el arranque este próximo 27 de julio”.
Recordó que las
presentaciones inician en Torreón este 27 de julio con la puesta en escena
“Cangrejo y yo. Parodia interestelar de seres medio vivos o medio muertos”, el
28 de julio, y “Tiburón”, ambos monólogos en el Teatro “Isauro Martínez”.
El 29 de julio se presenta
“Lengua Madre”, en el Teatro del Instituto de Música de Coahuila, y para
culminar el circuito en Torreón el 30 de julio se tendrá la presentación de “A
lo mejor te encuentro”, en La Estética Foro Escénico. Todas las funciones
tendrán una entrada general de 50 pesos.
En Parras se tendrá a
partir del 31 de julio la presentación de los monólogos del circuito nacional –
“Por temor a que cantemos libres”, “La historia de Sá y Zurdo (un vuelo)”.
Asimismo se presentarán los monólogos coahuilenses “A Volar” y “El Daño que
Hace el Tabaco”, además de la conferencia De la Muestra al festival, impartida
por José Palacios, y la exposición fotográfica “Monólogos”, de Fernando Moguel,
teniendo como sede el Teatro Juárez. Estas actividades serán con entrada
libre.
El 1 de agosto a las
20:00 horas se presenta “Zurdo (un vuelo)”, de Sayuri Navarro y Francisco
Morán, bajo la dirección Sayuri Navarro e interpretación de Francisco Morán, de
San Luis Potosí, apto para adolescentes y adultos
Para el día
2 a las 17:00 horas la conferencia magistral “De la
Muestra al festival”, impartida por José Palacios, creador del Festival de
Monólogos Coahuila; y a las 20:00 hs “Por temor a que cantemos libres”, de
Felipe Rodríguez, bajo la dirección de Nora Manneck y actuación de Lizeth
Rondero, de Ciudad de México; apto para adolescentes y adultos.
La cartelera completa se
encuentra a disposición del público en www.coahuilacultura.gob.mx