Se recomienda a quienes
participen en estas actividades a implementar las medidas de higiene.
=========
El Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) en Coahuila continúa con el programa de detección oportuna de cáncer de
seno, a través de la realización de mastografías en unidades móviles que
estarán a disposición de las derechohabientes mayores de 40 años en las
unidades médicas de las regiones Norte, Centro y Laguna.
El enfermero en Salud Pública, licenciado Jesús Armando Seca Rivas, explicó que en lo que resta del mes los vehículos para la realización del estudio se ubicarán en las clínicas No. 81 y 87 de Ciudad Acuña; No. 79 de Piedras Negras; No. 10 de San Buenaventura; No. 9 y 85 de Frontera; No. 8 de Castaños; No. 7 y 84 Monclova.
De igual forma, en Torreón estarán en las
unidades No. 66, 80 y 16 y en la misma Región, en la No. 83 de Matamoros, No.
20 de Francisco I. Madero, No. 21 de San Pedro y No. 6 de Parras.
Agregó que el sábado 24, la UMF No. 23 de
Sabinas también contará con la presencia del mastógrafo mientras que en las UMF
No. 3 y 88 de Ramos Arizpe estará nuevamente los días 23 y 24.
Recordó que gracias a estos camiones
equipados con tecnología de punta para la toma de la mastografía, se logra
detectar con oportunidad el cáncer de seno, así como otras enfermedades de la
glándula mamaria, de ahí la importancia de aprovechar este servicio totalmente
gratuito para las derechohabientes.
Añadió que las interesadas pueden
solicitar informes para ser beneficiarias, ya sea en la coordinación clínica o
en el departamento de medicina preventiva de la unidad médica más cercana.
Si bien, lo ideal es pedir cita con anticipación,
Álvarez Santana precisó que también se atenderá a pacientes espontáneas.
Recomendó a quienes participen en estas
actividades a implementar las medidas de higiene, como sana distancia, uso
de cubrebocas, lavado de manos con agua y jabón o uso de gel con base de
alcohol al 70 por ciento.