Incrementa
obesidad el riesgo de padecer algunos
tipos de cáncer afirma Oncóloga del IMSS
Coahuila
· La presencia
de altos niveles de grasa en el cuerpo derivados de la obesidad y
obesidad mórbida, provocan cambios endócrinos.
· Especialista
sugiere practicar deporte y mantener alimentación sana.
==========
Una
persona que padece obesidad tiene más posibilidades de presentar algunos tipos
de cáncer como el de mama, próstata o colón, por mencionar algunos, ya que a
mayor índice de grasa y de masa corporal se presentan cambios que pueden
incluir inflamación a largo plazo y niveles mayores de lo normal de insulina y
de las hormonas sexuales; el riesgo aumenta cuanto más peso excesivo se tenga.
La doctora Rosa Gloria Nájera
Hernández, especialista en oncología adscrita a la Unidad Médica de Atención
Ambulatoria (UMAA) No. 89 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en
Saltillo señaló que hay muchas cosas que se asocian al cáncer, pero evitar el
consumo de tabaco y mantener un peso saludable así como actividad física
regular, son de las medidas más sencillas que se pueden realizar para reducir
el riesgo de tener esta enfermedad.
“Todos los seres humanos tenemos genes
que predisponen el desarrollo del cáncer, así como otros que lo suprimen; la
enfermedad aparece cuando por alguna razón, ya sea de índole hormonal,
alimentario, o por la exposición excesiva a ciertas sustancias, se rompe el
equilibrio y hay un crecimiento desmedido de los primeros”, explicó.
Abundó que la presencia de altos
niveles de grasa en el cuerpo derivados de la obesidad y obesidad mórbida,
provocan cambios endócrinos que incrementan el riesgo, la incidencia y
progresión de algunos tumores malignos.
La especialista en oncología destacó la
necesidad de dedicar, como mínimo 30 minutos diarios de caminata o de algún
tipo de deporte y mantener una alimentación sana y balanceada con un mínimo de
productos procesados y de azúcares.
Destacó que la práctica de deporte no
solo contribuye al fortalecimiento muscular y de la estructura ósea, también
ayuda a bajar de peso y a mitigar el estrés y la ansiedad, de ahí que se
considera un tema fundamental.