Este martes, el Alcalde de ciudad de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, encabezó la inauguración de los talleres ciudadanos de consulta para el Plan de Desarrollo Urbano del municipio, a través de la SEDATU y SECOPE, coordinados por la empresa IDOM. Estos talleres reunieron a autoridades rurales, representantes de la iniciativa privada, académicos y especialistas en diversas áreas, como temas sociales, movilidad, medio ambiente y economía.
Homero Martínez destacó que estas acciones tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes y trabajar con una visión metropolitana a largo plazo, específicamente hasta el año 2030. A través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), se certificarán los procesos y se establecerá una norma de calidad para que los gobiernos futuros continúen con los proyectos iniciados. El Plan de Desarrollo Urbano, será presentado en el mes de diciembre.
El Alcalde recordó que gracias a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), seis municipios del estado de Durango, incluido Lerdo, tuvieron acceso a un fondo destinado a la actualización del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad. En este sentido, se dio inicio a los trabajos contratando a la empresa internacional IDOM, designada por la SEDATU, para llevar a cabo mesas de trabajo que permitirán obtener una perspectiva real del crecimiento urbano, la zona industrial y las acciones de reforma regulatoria necesarias, como el ordenamiento ecológico.
Entre los proyectos impulsados por Lerdo, se destaca la construcción de un libramiento ferroviario en el municipio, a través de la inversión privada gestionada por el grupo Caxxor. Esta obra contribuirá para generar una derrama económica en toda la región, al desviar el paso de 33 trenes que actualmente atraviesan la ciudad de Lerdo, aliviando así la carga de tráfico ferroviario en Gómez Palacio. Así como la añorada Zona Industrial con la próxima llegada de la empresa ancla TARAFERT y un hospital del IMSS en el sector norponiente del municipio.
Juan Antonio Sánchez, director de Obras Públicas, dio la bienvenida y expresó la importancia de tener un plan controlado y ordenado para el beneficio de la ciudad. César Lara Curiel, representante de la SEDATU, felicitó al presidente municipal por este logro, destacando el trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno.
Antonio Galván Arellano, representante de la SECOPE, agradeció la participación de la ciudadanía y autoridades en este importante evento para Durango. Así mismo, habló del esfuerzo en conjunto que tendrán los tres niveles de gobierno hasta el mes de diciembre, para apoyar a los municipios en su plan desarrollo. Destacó que Durango es el único estado que recibió apoyo para todos sus municipios propuestos.
La exposición del taller estuvo a cargo de Miguel Ángel Matías Pérez, director de proyectos IDOM.