Reitera IMSS Coahuila bondades de dormir bien
• Mejora las defensas del organismo y coadyuva
en las actividades intelectuales.
• Se recomienda hacer de
la habitación un sitio cómodo, establecer horarios y evitar cenas abundantes.
=========
Dormir
cuando menos ocho horas diarias permite llevar una buena vida; sus beneficios
tienen una estrecha relación con actividades intelectuales al mejorar la
concentración, memoria y creatividad; reduce la depresión, ayuda a mantener el
peso adecuado y, en términos generales, contribuye a permanecer alerta y a
enfrentar mejor los desafíos de la vida.
La
médico familiar adscrita a la Clínica 91 del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS), en Saltillo, Cindy Yolanda Rodríguez Saucedo, explicó que las personas
que duermen cuando menos ocho horas y que tienen un sueño de calidad,
restaurador y reparador, tienden menos a enfermar.
Lo anterior debido a que durante ese lapso el
sistema inmunológico tiene oportunidad de regenerarse y ello le permite luchar
con eficacia contra las toxinas y los gérmenes que de forma continua amenazan
al organismo. Cuando el cuerpo del ser humano tiene
defensas sólidas, las posibilidades de enfermar se reducen y en caso de que
llegara a ser afectado por algún padecimiento, éste se supera con mayor
facilidad y prontitud.
Dormir
pocas horas, o hacerlo con mala calidad, provoca que los adipocitos (células
grasas) liberen menos leptina y más grelina, sustancias que se relacionan con
el apetito y que en conjunto, se asocian a la obesidad. Cuando la persona
duerme, el cuerpo se relaja y da inicio a la producción de melanina y
serotonina, hormonas que contrarrestan los efectos del estrés (adrenalina y
cortisol), y nos ayudan a ser más felices y emocionalmente más fuertes.
También
fortalece las conexiones neuronales y durante la fase REM (Rapid Eye Movement,
por sus silgas en Inglés), el hipocampo que es como el cajón de la memoria, se
restaura y la transforma de corto, a memoria de largo plazo. COAHUILA
www.imss.gob.mx Algunas recomendaciones para lograr un sueño reparador son
hacer de la habitación un sitio cómodo, en el que se tengan los menores
distractores posibles ante lo cual se sugiere evitar tabletas televisión,
juegos de video o teléfono celular.
Llevar
una cena ligera, de preferencia antes de las siete u ocho de la noche; tratar
de establecer una rutina con horario (dormir y levantarse siempre a la misma
hora), en lo posible bañarse antes de acostarse a dormir y hacer esto último
con ropa cómoda.
Evitar
el consumo de café, cigarro y otros estimulantes como los dulces y el
chocolate, también es una buena medida para quienes tienen dificultades para
dormir. En conclusión, una buena manera de lucir radiantes y con buena salud es
dormir bien