Emite Salud Coahuila recomendaciones
ante la llegada de tolvaneras
Saltillo, Coahuila de
Zaragoza; a 11 de Mayo del 2023.- El Gobierno del
Estado, a través de su Secretaría de Salud de Coahuila, emitió una serie de
recomendaciones para la población de la Región Laguna del estado ante la
llegada de la temporada de tolvaneras y época de calor, con el objetivo de
prevenir consecuencias perjudiciales para la salud de la ciudadanía.
Roberto Bernal Gómez, Secretario de
Salud del Estado, explicó que se le conoce como “tolvanera” a los remolinos de
polvo que se forman cuando el aire caliente se encuentra cerca de la
superficie.
Estos fuertes vientos arrastran grandes
cantidades de arena y polvo, los cuales se transportan a miles de kilómetros de
distancia; los días más secos y calurosos de verano son precisamente la fórmula
idónea para la formación de remolinos de polvo sobre el terreno.
“Es un fenómeno meteorológico que tiene
mayor probabilidad de suscitarse en climas seco y áridos, por lo que es más
común que ocurran en temporada de verano cuando las temperaturas son más altas
y no hay presencia de humedad, como es el caso de la Región Laguna, conformada
por Torreón, Matamoros, San Pedro de las Colonias y Francisco I. Madero, dijo.
A pesar de ser un fenómeno provocado
por las inclemencias del clima, las consecuencias de la “lluvia lagunera”
pueden ser graves para la salud, puesto que por su tamaño, las partículas de
polvo que se dispersan en el ambiente se quedan atrapadas en las vías
respiratorias superiores.
Algunas de las afecciones que pueden
provocar en las personas, son alergias, dermatitis, conjuntivitis; dificultad
para respirar, amigdalitis, faringitis, bronquitis, neumonía, asma, afecciones
cardiacas e infecciones estomacales, sólo por mencionar algunos.
Por lo anterior, la Secretaría de
Salud recomienda el uso de cubrebocas para evitar la entrada de polvo a través
de la nariz y boca; usar lentes de sol para proteger los ojos; cubrirse el
cabello con alguna pañoleta, sombrero o gorra; quedarse en casa de ser
necesario, de lo contrario ducharse al llegar a casa para evitar cualquier
dermatitis a causa de las partículas de tierra en la piel, cabello o
uñas.
Respecto a las recomendaciones para
protegerse de los rayos del sol, reiteró la importancia de la aplicación de
protector solar al menos 40 minutos antes de salir de casa.
Evitar las horas de mayor
intensidad solar, utilizar gafas ese sol, sombrilla, gorra o sombrero. No usar
ropa negra, vestir prendas de materiales delgados para evitar golpes de calor,
y que proteja lo más que se pueda brazos y piernas