En esta mesa de trabajo estuvieron
presentes, además, Anton Jongeneel, Cónsul para Asuntos Económicos y Políticos
en el Consulado de los Estados Unidos en Monterrey; Marla Gillman, Vicecónsul
para Asuntos Económicos y Políticos en el mismo Consulado; Patricio Mckelligan,
especialista de programas en Política y Economía en el Consulado de Estados
Unidos en Monterrey.
Además
de Sonia Villarreal Pérez, Secretaria de Seguridad Pública en la entidad, y
Nazira Zogbi Castro, Secretaria del Trabajo.
El gobernador Miguel Riquelme refrendó
su compromiso de trabajo coordinado y estrecha comunicación con el Cónsul Roger
C. Rigaud para tratar los temas que interesan a ambos lados de la frontera.
Recordó que la estrategia implementada
en Coahuila en el tema de seguridad, lo tienen hoy con los mejores indicadores.
Asimismo, puntualizó que no se permitirá
que el crimen organizado actúe en Coahuila, por lo que el trabajo es arduo y
día con día, con Policías capacitadas y equipadas, con inversión en cuarteles y
con estado de derecho.
Por su parte, Roger C. Rigaud reconoció
el trabajo en el tema de seguridad que se lleva a cabo en Coahuila, por lo que
mencionó que nuestra entidad es una prioridad para trabajar de manera conjunta
con el Gobierno de los Estados Unidos en varios temas.
En ese sentido, reiteró su disposición
de tener una mayor comunicación entre su Gobierno y el de Coahuila en temas
como el laboral, migración y derechos humanos, entre otros.
“Coahuila es un modelo de lo que puede
ser México”, expresó, motivo por el cual, dijo, han recomendado a nuestro
Estado como destino de inversión de empresas de ese País.
De la misma manera, luego de que Nazira
Zogbi informara sobre los avances en la implementación de la Reforma Laboral,
tema importante ante el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos
y Canadá, los funcionarios estadounidenses reconocieron el trabajo que se ha
logrado en el Estado en dicho tema.