· Establecer horarios para el
desayuno y aseo son temas igualmente importantes.
· Aprovechar los días previos
para revisar estado de salud.
=========
Ante el regreso a clases después de las
vacaciones de la Semana Mayor, el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) en Coahuila, llamó a los padres de familia a encaminar a los menores del
hogar al retorno gradual de los hábitos de sueño, higiene y alimentación, a fin
de favorecer una pronta adaptación y mejor desempeño escolar.
La jefa del servicio de pediatría del
Hospital General de Zona (HGZ) No. 7 de Monclova, doctora María del Carmen
Sandoval García, manifestó que derivado de las vacaciones, los horarios de
comida, aseo y sueño, por mencionar algunos, suelen alterarse, de ahí que
recomendó utilizar estos días para facilitar el regreso a clases por medio de
la aplicación de reglas y horarios flexibles de forma escalonada.
La primera y más importante sugerencia es
acostumbrar a los menores a partir de hoy a dormir y levantarse temprano para
regresar a la escuela debidamente descansado: “durante las horas de sueño se
activa la hormona del crecimiento, se fortalecen las defensas y tanto el cuerpo
como el cerebro desarrollan una gran cantidad de actividades químicas
indispensables para estar sano”, aseveró la especialista.
Los horarios de aseo, desayuno, comida y
el tipo de alimentación también deben retornar cuanto antes a lo habitual;
esencial sustituir por fruta y productos naturales cualquier golosina, fritura
o comida chatarra.
En lo que respecta a la higiene
personal, la médica exhortó a llevar a las niñas y niños a cortarse el cabello,
recortar uñas de pies y manos y determinar el horario para el baño diario.
Un último punto, no menos importante, es
aprovechar estos días para revisar su salud y estar atentos a cualquier
manifestación o síntoma de enfermedad.
Además, recordó la importancia
de fomentar las medidas para prevenir contagios de enfermedades como uso de
alcohol gel, cubrebocas, sana distancia en lo posible y lavado de manos.
Realizar estas modificaciones de manera
paulatina coadyuva a un correcto apego tanto en el plano físico, como en el
aspecto mental y motivacional, aseveró.