Comarca Lagunera.-
La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la región Laguna
de Durango (COPRISED) dio a conocer los resultados del Operativo Cuaresma, en
el que se tomaron 37 muestras de pescados, crustáceos y moluscos, los cuales se
detectaron dentro de la Norma.
Lo anterior fue dado a conocer por el
jefe de la oficina regional de COPRISED, Jesús Rentería Maldonado. El gobierno
de Esteban Villegas Villarreal tiene como prioridad salvaguardar la salud de
los duranguenses; dicho operativo arrancó de forma simultánea desde el 21 de
febrero en las oficinas regionales de la COPRISED ubicadas en: Durango,
Santiago Papasquiaro, Rodeo y Gómez Palacio.
Rentería Maldonado informó, que como
parte de la verificación se les recomendó a quienes expenden los productos, que
revisen factores como: Abasto de agua, y la dotación de hielo, observaciones
que se incluyen como parte de las actas en las visitas normales. Todas estas
acciones se pusieron en marcha con el propósito de que la gente que consume productos
del mar, tenga la seguridad de que consume productos que cumplen con las normas
de manejo adecuado.
El muestreo del Operativo se llevó a
cabo en pescados y mariscos, restaurantes, centros comerciales y almacenes
pequeños, para verificar que las condiciones de temperatura en la que se
expenden sea la adecuada; también se vigilaron las características
organolépticas de los pescados como: Frescura, escamas bien adheridas, y ojos
brillantes, para que quienes los consumen tengan la confianza de que están en
buen estado.
A través del muestreo, se descartó que
los productos puestos a la venta estuvieran libres de: Vibrio Cholerae, Vibrio
parahemolítico, estafilococo y la bacteria salmonella.
Por último mencionó, que el operativo de
supervisión de las albercas se efectuó en 15 piscinas públicas de toda la
región Laguna de Durango, encontrando su operación dentro de la normatividad
vigente.