Firman acuerdo por la
integridad electoral en Coahuila
· Esta firma simboliza la
aceptación de la corresponsabilidad de todas y todos para garantizar la
integridad de las elecciones en curso en el Estado de Coahuila: Lorenzo
Córdova, titular del INE.
Saltillo, Coahuila. - El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís firmó como Testigo de Honor el Acuerdo por la Integridad Electoral, que se realizó entre los organismos autónomos y los partidos políticos en Coahuila de cara a la contienda para elegir al titular de la Gubernatura del Estado para el periodo 2023-2029, así como las diputaciones locales en el Congreso de Coahuila para la 63 Legislatura.
El Acuerdo por la Integridad Electoral busca que los
Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como los partidos políticos contendientes
y la ciudadanía en lo individual y a través de sus organizaciones, junto con
los órganos electorales, se comprometan a respetar las leyes en materia
electoral, apegarse a los principios constitucionales de contribuir a la
celebración elecciones auténticas, libres, transparentes e imparciales.
En la firma de este acuerdo estuvieron presentes Reyes
Rodríguez Mondragón, Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación; Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del
Instituto Nacional Electoral; Sergio Díaz Rendón, magistrado presidente del
Tribunal Electoral de Coahuila, y Rodrigo Germán Paredes Lozano, consejero
presidente del IEC.
Además de representantes de los partidos políticos PAN,
PRI, PRD, PT, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano y Unidad Democrática de
Coahuila.
“En el marco de la firma del Acuerdo por la Integridad
Electoral, ratifico el compromiso de mi Gobierno por garantizar que las
elecciones se lleven a cabo en un marco de orden, seguridad y civilidad, donde
la voluntad ciudadana se exprese de manera libre y sin ningún tipo de
manipulación”, expresó el Mandatario estatal.
Agregó que el Gobierno que representa se abstendrá de
intervenir o de influir de cualquier forma en el desarrollo del proceso
electoral en marcha; coadyuvará con las autoridades electorales para garantizar
las condiciones de seguridad, paz y tranquilidad que les permitan a las y los
coahuilenses participar libremente en las campañas, instalar casillas, acudir a
las urnas, observar el proceso y publicar los resultados.
Riquelme Solís advirtió que por ningún motivo permitirán la
injerencia del crimen organizado o la delincuencia en nuestra entidad para que
manche este proceso, y que la decisión del 4 de junio compete única y
exclusivamente a las y los ciudadanos.
Recordó que las instituciones democráticas dedicadas a
impulsar una sociedad mexicana de justicia, de igualdad y de prerrogativas
fundamentales, son fruto de un largo proceso de evolución histórica y política
de nuestro país, cuya integridad por ningún motivo se puede poner en riesgo.
“Durante mi Administración, en cada elección hemos llevado
a cabo un conjunto de acciones tendientes a garantizar los principios de
imparcialidad y neutralidad electoral”, comentó.
De la misma manera, señaló que en cada elección en la
entidad se ha conformado entre el Ejecutivo y Legislativo local un Comité de
Blindaje Electoral que de forma interinstitucional actúa bajo la premisa que
los programas sociales y el quehacer de los funcionarios se ajusten a la Ley, y
los recursos del Estado se utilicen de forma adecuada a fin de garantizar
elecciones limpias y transparentes.
“Para el Gobierno de Coahuila este encuentro plural de las
más amplias expresiones y manifestaciones políticas organizadas que hoy existen
en la entidad, es la obligación y compromiso que tenemos con la democracia, con
la libertad, y el ejercicio pleno de los derechos de las y los ciudadanos”,
indicó
De la misma manera, aseguró estar convencido que después
del 4 de junio las y los coahuilenses habremos mantenido la cordura, sensatez y
la civilidad que siempre nos ha distinguido.
Señaló tener la certeza que prevalecerá la unidad, la
cooperación y el trabajo en equipo, con las cuales entre sociedad y gobierno se
ha afrontado toda adversidad y llevado a Coahuila a los primeros lugares
nacionales en seguridad, competitividad, exportación y atracción de
inversiones, puntualizó el gobernador Miguel Riquelme.
Por su parte, Reyes Rodríguez Mondragón, Magistrado Presidente
del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aseveró que la
firma del Acuerdo por la Integridad Electoral es importante para garantizar la
integridad electoral y para afianzar la confianza ciudadana, lo que requiere de
la solidez de nuestras leyes, pero también de la fortaleza de nuestras
instituciones.
“Además, demanda que todas y todos los participantes en las
contiendas políticas se comprometan con los ideales y principios que sustentan
nuestra democracia”, expuso.
Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE,
manifestó que llevar a buen puerto un proceso electoral es una responsabilidad
de todas y de todos.
El titular del INE expresó que esta firma simboliza la
aceptación de la corresponsabilidad de todas y todos para garantizar la
integridad de las elecciones en curso en el Estado de Coahuila.
Agradeció y reconoció la disposición para suscribir el
Acuerdo al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al Congreso
del Estado de Coahuila, al Gobierno Estatal, a las instancias jurisdiccionales
y administrativas electorales locales, y en especial a las fuerzas políticas
contendientes.
En su intervención, los representantes de los diferentes
partidos políticos que firmaron este acuerdo coincidieron en el respeto y la
confianza a las instituciones, y en su compromiso de no lastimar este proceso
democrático.
Acompañaron al gobernador Miguel Riquelme en el presídium,
además, Eduardo Olmos Castro, Diputado Presidente de la Junta de Gobierno del
Congreso local; José María Fraustro Siller, Alcalde de Saltillo; Claudia Valle
Aguilasocho, magistrada presidenta de la Sala Regional en Monterrey del Poder
Judicial de la Federación.
Carmen Elisa Maldonado Luna, presidenta del Comité
Directivo Estatal del PAN; Rodrigo Fuentes Ávila, presidente del Comité
Directivo Estatal del PRI; Mary Thelma Guajardo Villarreal, delegada estatal
del PRD; Valeria Flores Gauna, comisionada Política Nacional del PT; Claudia
Elvira Rodríguez Márquez, Secretaria General del Comité Ejecutivo Estatal del
PVEM; María José Marcos Salazar, representante de UDC, y Miguel Enrique
Aguilera Rodríguez, representante de Movimiento Ciudadano.
Refugio Gutiérrez García, presidente del Consejo Regional
Sureste de los Organismos de la Sociedad Civil de Coahuila, y Marco Antonio
Zamarripa González, Director del Consejo Cívico de las Instituciones Laguna.