Román Alberto Cepeda González destaca
importancia de estrategias a corto plazo para el desarrollo de la ciudad
.
Torreón, Coahuila. - Durante la primera sesión ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Municipal de Planeación y Competitividad de Torreón (IMPLAN), el Alcalde Román Alberto Cepeda González, destacó la importancia que tienen para este año los planes a corto y mediano plazo para la ciudad, así como las estrategias para la atracción de inversiones.
En
su mensaje, el Presidente Municipal comentó sobre la necesidad de establecer
metas claras, por año y para el trienio en Torreón.
“Lo
que no tiene una ruta o una meta no va a avanzar, creo que hemos avanzado
mucho, y felicito al consejo del IMPLAN, pero sí considero que los retos que se
presentan día con día son diferentes, tenemos que ir trabajando de acuerdo con
las circunstancias propias de Torreón, de Coahuila, de México y del mundo”,
expresó el edil.
En
ese sentido, habló de la necesidad de fijar metas a corto y a mediano plazo,
para construir el largo plazo, pues las decisiones en el municipio, dijo se
toman este año, y en el próximo.
“Para
iniciar el año sí me gustaría poner una meta para 2023, a dónde queremos llegar
en el 2024 y cuál sería la ruta que marcamos nosotros mismos hacia el Torreón
del 2040”, comentó.
Román
Alberto Cepeda González destacó la relevancia de la atracción de inversiones en
diferentes ramos, por lo que dijo es necesario que se tenga una ruta clara,
acompañados del sector empresarial, para los grandes proyectos.
Por
su parte José Antonio Ramírez Reyes, director del IMPLAN, realizó la
presentación del organismo, con sus facultades y obligaciones, así como los
proyectos prioritarios para 2023, como lo son el Plan de Acción de Zonas
Industriales, Programa de Desarrollo Digital, Servicios Corporativos
Compartidos y Programa de Acción Municipal.
Además el Alcalde Román Alberto Cepeda González, tomó protesta a nuevos integrantes del Consejo Directivo del IMPLAN: Jesús Héctor de la Garza Acosta, por las Asociaciones y Colegios de
Profesionistas y Empresarios de la Construcción; Carlos Javier González Silva, por la Iniciativa Privada; Ángel Fidel Morales Salazar, por las Organizaciones no Gubernamentales e Indalecio Medina Hernández, por las instituciones de educación superior. El
IMPLAN es el órgano técnico, consultivo, auxiliar y descentralizado de la
Administración Pública Municipal que coordina los procesos de planeación para
el desarrollo de Torreón.
El
consejo del IMPLAN se conforma de 24 integrantes: 10 regidores o funcionarios,
8 sectoriales y6 ciudadanos.