MARS blinda a Coahuila
En lo que va de su
gestión, se han invertido más de 2,300 millones de pesos en el rubro de
seguridad, lo que es un ejemplo de su compromiso por la paz y la tranquilidad
de todas las familias coahuilenses.
De la misma manera, el
trabajo conjunto entre las Fuerzas de Seguridad del Estado y Municipios con el
Ejército Mexicano y la Guardia Nacional ha sido la clave para mantener a la
entidad en orden.
El apoyo y
acompañamiento de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad en Coahuila ha
dado grandes resultados, por lo que en la entidad se ha impulsado un amplio
programa de fortalecimiento de la infraestructura militar.
En ese sentido, al
momento se cuenta con 17 cuarteles militares en nuestro territorio, los que
están distribuidos estratégicamente en todas las regiones, además de un
Hospital Militar que se encuentra en Torreón.
El gobernador Miguel
Riquelme, en sus cinco años de Administración ha gestionado la mayor cantidad
de recursos para fortalecer las corporaciones policiales y sus capacidades
operativas.
El objetivo primordial
ha sido dotarlas de equipamiento moderno, más vehículos, armamento de alto
calibre, mayor capacitación y de tecnología de información de última
generación.
Coahuila instaló un
sistema de video inteligencia que enlaza a más de 1,300 cámaras ubicadas en
puntos estratégicos en las principales ciudades de la entidad.
Dichas cámaras tienen
funciones de video vigilancia, lectores de placas, reconocimiento facial y
monitoreo permanente.
De la misma manera, en
lo que va de la actual Administración estatal se han fortalecido a las
corporaciones de seguridad con 360 patrullas; de ellas, 184 han sido para los
municipios; 73 para la Fiscalía General del Estado y 103 patrullas para la
Policía Estatal.
El gobernador Miguel
Riquelme está convencido que la capacitación de todos los integrantes de las
fuerzas de seguridad en el estado es determinante para poder brindar a la
ciudadanía mejores prácticas en el tema de seguridad, por lo que en Coahuila se
creó la Universidad de Ciencias de la Seguridad, de la que egresan los cadetes
debidamente capacitados y actualizados.
Lo anterior es un
proceso permanente por garantizar una Policía confiable, profesional y
altamente preparada.
Días atrás, el
gobernador Miguel Riquelme entregó el nuevo edificio de dormitorios de la
Universidad de Ciencias de la Seguridad, que cuentan con 16 baños (ocho para
hombres y ocho para mujeres); 14 regaderas (siete para hombres y siete para
mujeres); y ocho minisplits.
Actualmente, el cien
por ciento de la plantilla de la Policía activa en Coahuila ha sido evaluada
ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Asimismo, las tres
agencias de seguridad pública de Coahuila: la Policía Estatal, el C4 y la
Universidad de Ciencias de la Seguridad, lograron la certificación CALEA.
Con dicha certificación
de procesos y estándares de ciencias policiales a nivel internacional, se
seguirá mejorando la prestación de servicios de seguridad pública, la atención
ciudadana, la capacitación y preparación de todos los elementos, así como se
continuará cumpliendo con los procesos de modernización tecnológica y
coordinación que el Gobierno de Miguel Riquelme ha venido implementando.
Con estas líneas de
acción, se ha desarrollado un trabajo en equipo por el interés superior de
salvaguardar la integridad física y patrimonial de las familias coahuilenses.