Coahuila, ejército mexicano y alcaldes de La Laguna en alerta por
las lluvias y el cause del Aguanaval
· El
gobernador Miguel Riquelme convocó a autoridades de los tres órdenes de
Gobierno a una reunión extraordinaria para tratar el tema.
Torreón, Coahuila. - Ante las recientes lluvias que se han presentado en
la Región Laguna, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís propuso una reunión
entre Coahuila, Ejército Mexicano y alcaldes de esta área para revisar el tema
del Río Aguanaval y los efectos de las precipitaciones.
El exhorto lo hizo en el marco de la reunión
del Subcomité Técnico Regional Laguna, donde dio la bienvenida a esta mesa de
trabajo al General Brigadier DEM Gabriel Martínez García, Comandante de la 6ta.
Zona Militar, y al General de División DEM Eufemio Alberto Ibarra Flores,
Comandante de la XI Región Militar.
Los mandos del Ejército Mexicano se pusieron a
la orden del Gobierno del Estado y de las y los alcaldes de Coahuila, dejando
claro que están siempre listos para apoyar a la población, en este momento
específicamente por el tema de las lluvias.
El Mandatario estatal les refirió que, semana
tras semana, en esta mesa se da puntual seguimiento a los temas de salud,
reactivación económica, educación y más, trabajo que ha confirmado al Subcomité
como un mecanismo efectivo para el control y prevención de los contagios.
En esta reunión se llegó a los siguientes
acuerdos:
Se autorizó al Coliseo Centenario la
realización del Show de Rogelio Ramos para el 8 de septiembre, en punto de las
21:00 horas.
Se autorizó la realización de eventos
en el Foro de las Estrellas, para el 8 de septiembre con Enjambre, el 9 con Mi
Banda El Mexicano, y el 10 con Molotov.
AVANCE EN VACUNACIÓN
Fernando Simón Gutiérrez Pérez, titular de
Comunicación e Imagen Institucional del Gobierno del Estado y Coordinador de
esta Mesa, dio a conocer que del 29 de agosto al 2 de septiembre se aplicaron
un total de 318 dosis de vacunas contra el coronavirus en la Región Laguna.
VIRUELA SÍMICA
El Secretario de Salud de Coahuila, Roberto
Bernal Gómez, informó que en México, al 29 de agosto se habían registrado 504
casos de Viruela Símica en 25 estados, y una defunción relacionada a VIH y
neumonía. En tanto que en Coahuila son sólo dos casos.
Dijo que esta es una enfermedad de curso
benigno, que se transmite por contacto estrecho y gotas respiratorias, su
periodo de incubación es muy largo, lo que da tiempo a este sector de actuar.
Agregó que existen vacunas pre y post
exposición que son efectivas, y enfatizó que en México deberá adquirirse una
vacuna para prevenir los contagios y la enfermedad grave, y aunque actualmente
existe tratamiento antiviral, recalcó, no está disponible en el País.
Reconoció que el incremento de casos es
preocupante, por lo que se debe reforzar la vigilancia epidemiológica e
invertir en la promoción para la prevención.
AVANCES DEL SV4C
Luis Morales Cortés, Director de Vialidad y
Movilidad Urbana en Torreón, compartió que la Calzada Ávila Camacho, en su
tramo aledaño a la zona de construcción del nuevo Sistema Vial Cuatro Caminos
(SV4C), quedará habilitada con un contraflujo en fecha cercana para permitir la
ampliación de uno de los puntos de excavación y agilizar el flujo vehicular que
corre en sentido poniente y oriente.
Se notificará a locatarios y vecinos de sector
sobre los cambios que se originarían por la ampliación de la zona de obra.
Citó que durante las lluvias presentadas se
mantiene la presencia de agentes viales para la vigilancia y apoyo en las
inmediaciones del SV4C.
Si la ciudadanía quiere conocer más sobre las
acciones en torno a esta obra, se puede visitar la página www.sv4c.mx
A esta reunión del Subcomité Regional Laguna
acudieron, además, los alcaldes Román Alberto Cepeda González, de Torreón;
Elías Portillo Vázquez, de Sierra Mojada; Miguel Ángel Ramírez López, de
Matamoros, y David Ruiz Mejía, de San Pedro de las Colonias.
De la misma manera, la diputada local Claudia
Rodríguez, de la Comisión de Salud del Congreso del Estado de Coahuila; Luis
Gurza Jaidar, Administrador General de Recaudación de la Secretaría de Finanzas
y Coordinador de la Mesa Operativa de este Subcomité, y Francisco Saracho
Navarro, Secretario de Educación.
Así como funcionarios públicos estatales y
municipales de La Laguna; representantes de empresas, comercios, clubes
deportivos profesionales y hospitales públicos y privados.