Sin título

 

La visita de AMLO

Miguel Ayax González Hubbard

Periódico 4º  Poder
Casi tan rápida como la de Sabinas, en Coahuila, fue la visita que el presidente López Obrador hizo al municipio de Lerdo en Durango, para tratar el asunto del Agua Saludable para La Laguna.
La visita reseña varias cosas que, desde mi punto de vista, no son buenas ni convenientes.
Primero que la falta de coordinación entre los gobiernos federal y de los Estados limita la difusión de las actividades presidenciales porque a diferencia de otros tiempos cercanos, los encargados de dicha coordinación no invitan a los medios locales y los reporteros tienen que abordar por asalto al ejecutivo federal para sacarle la nota.
Las invitaciones previas, los gafetes de identificación, los lugares adecuados para la conferencia y las preguntas bien hechas y contestadas, quedaron atrás dando paso al amontonamiento, al griterío y a las inconformidades.
      Los invitados son pocos y en esta ocasión hasta el gobernador de Coahuila Miguel Riquelme Solís se retiró lo que muchos consideraron antes de tiempo aunque José Rosas Aispuro, el gobernador de Durango haya declarado su beneplácito por la visita.
    Por otra parte, las declaraciones del presidente en sentido de que los adversarios a su gobierno entorpecen la marcha del proyecto, hace ver -una vez más- que no es lo mismo el norte que el sur de sus amores porque aquí se deja hacer y pasar a los opositores cuando allá se impone la voluntad oficial con expropiaciones y hasta declarando al Tren Maya como asunto de “seguridad nacional” para burlar los amparos judiciales.
     La actitud del presidente vaticina que los laguneros seguiremos con el problema del agua mucho tiempo después de que López Obrador haya dejado el cargo y los “caciques” como lo dice, serán los responsables de un problema que con el tiempo irá agudizándose.
      Valga decir que esos caciques no son los líderes ejidales, ni siquiera los que hablan, declaran y se inconforman y exigen como suya la dotación de agua; son un exgobernador y el alcalde que siempre se ha opuesto a ese plan por cuestiones partidistas sin importarle el bienestar ciudadano.
       Allá y aquí duraron sólo unos minutos; allá para dar aliento a las familias de los mineros atrapados en un “pocito”, mineros que sin duda ya son cadáveres y aquí para fustigar a los “caciques” que se oponen al proyecto gubernamental de traer agua de la presa a la zona urbana y dotar a la población del líquido libre de arsénico.
Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente