Visitan espacios y conocen programas
impulsados en Durango
Ratifica UNICEF estrategia del DIF Estatal en atención a menores
• Avalan diputadas de Michoacán trabajo a favor de más vulnerables.
=========
Ratifica UNICEF estrategia del DIF Estatal en atención a menores
• Avalan diputadas de Michoacán trabajo a favor de más vulnerables.
=========
Durango,
Dgo.- Los representantes de la UNICEF en México,
acompañados de legisladoras de Michoacán, reconocieron los resultados que
Durango ha obtenido con programas y espacios del DIF Estatal para la atención
de menores, en especial, el desempeño de la Procuraduría de Protección de
Niñas, Niños y Adolescentes, informó la señora Elvira Barrantes de Aispuro.
“Durango es tomado en cuenta para muchas
cosas; UNICEF va a tomar nuestro modelo como punta de lanza para replicarlo en
todo el país y después a nivel internacional”, dijo la presidenta al recordar
que la semana pasada junto al gobernador José Rosas Aispuro Torres Durango
recibió la visita de los representantes de este organismo en el país, así como
de las diputadas Graciela Hernández Íñiguez y Daniela de los Santos Torres, del
estado de Michoacán.
El titular de la Procuraduría de Protección a menores,
José Luis Herrera, destacó que se empiezan a rendir frutos, pues los trabajos
que se iniciaron con UNICEF desde el año pasado, ya se concretaron este mes de
mayo con la firma de un memorando de entendimiento.
Detalló que, la semana
anterior, se tuvieron grabaciones de un video documental que abordó seis puntos
importantes, los cuales latineen como objetivo, mostrar las buenas prácticas
que se realizan desde la Procuraduría en donde se aplican todos los manuales,
procedimientos y protocolos que ha emitido la UNICEF y que a Durango le han
resultado.
La idea del UNICEF, es
hacer una difusión internacional del video, esperando que otros estados puedan
iniciar con un modelo similar al de Durango, apuntó. Al respecto, se está
trabajando en Michoacán, donde instauraron una oficina regional y empezaron a
difundir las buenas prácticas para la construcción de nuevos modelos en ese
estado, es por ello, que las autoridades del Congreso de Michoacán, escuchan en
voz de sus representantes lo que se está haciendo en Durango.
En su visita, las
legisladoras michoacanas avalaron la atención a menores en la entidad
duranguense, las cuales, aseguraron llevarse un gran sabor de boca con todos los
avances que se tiene en Durango, en favor de las niñas, niños y adolescentes.
“Las buenas prácticas
se tienen que replicar y Durango, es un ejemplo del trato y el avance que se
tiene, estamos muy sorprendidos del trabajo del Gobernador y su esposa, además
del procurador del menor, porque el Centro de Justicia para niñas, niños y
adolescentes nos parece que es un ejemplo a nivel nacional”, coincidieron.
Además,
reconocieron el registro que se lleva a través de un software que sólo Durango
lo tiene, así como el acogimiento familiar. Añadieron que, desde el Congreso de
Michoacán, todas y todos los diputados, están en toda la disposición de mejorar
las condiciones para los menores, “y qué mejor que con el ejemplo de las cosas
buenas que se
hacen aquí en Durango”, finalizaron.