A partir de hoy SAPAL puede vender agua tratada a terceros
Alcalde de Lerdo
celebra adendum al convenio con CFE, lo que permite al SAPAL vender aguas
grises a particulares.
Lerdo,
Durango.- Este miércoles, el presidente municipal Homero
MartÃnez Cabrera en compañÃa del secretario del Ayuntamiento Gerardo Lara
Pérez, el director del SAPAL Julio Cesar Casas y personal jurÃdico del
Ayuntamiento, llevaron a cabo el adendum al convenio con la termoeléctrica de
CFE, lo que permite el poder vender aguas grises a través de la planta
tratadora.
Fue
el Alcalde quien posterior a la reunión sostenida en el despacho presidencial,
celebró la
posibilidad de concretar dicha modificación del contrato, el cual
antecedÃa desde el año 2006, situación que llevo al Sistema de Agua a una
crisis económica, por 15 años.
“Lo
que impedÃa en el contrato, es que el sistema de agua del municipio, pudiera
ofrecer aguas grises a un particular debido a que contenÃa una cláusula de
exclusividad, con la firma de este convenio nos abre la puerta para que el
SAPAL, pueda vender las aguas grises, que actualmente tenemos en excedente”
Refirió,
que actualmente la planta tratadora de agua del municipio, puede ofertar hasta
200 litros por segundo, por el momento solo se utilizan 60 litros, es decir se
cuenta con un superávit. Situación que reflejaba una complejidad para el SAPAL,
pues del agua gris que no se vendÃa en su momento, era obligación del Sistema
subsanar.
“Hoy
en dÃa el SAPAL tiene una demanda de hasta 400 millones de pesos, porque en el
trascurso de casi 15 años, no se habÃa vendido el agua, hoy hacemos un acuerdo
modificatorio para que el SAPAL pueda tener un ingreso extra, que anteriormente
no se tenÃa”
Durante
la firma del convenio, se contó con la presencia de representantes de CFE
Generación lV, Gilberto Esteban Gómez Barbosa, subgerente de producción de la
termoeléctrica; Vladimir Fernández Villareal, superintendente general O.T.
Guadalupe Victoria y el superintendente general C.C.C. Gómez Palacio.