Rechazan a la CTM en sus problemas
laborales
Gómez
Palacio. Dgo.-
Víctor Manuel Alvarado Vallejo, Delegado Especial del Sindicato Nacional de
Trabajadores Minero, Metalúrgico Siderúrgico y Similares de la República
Mexicana, señaló que existen diversas circunstancias al interior de LINAMAR,
donde el 03 de diciembre de 2021, se llevó a cabo el procedimiento de la legitimación
del contrato colectivo, donde los trabajadores no reconocen ni quieren a la
CTM.
El
Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, el día 23 marzo de 2022, Le
otorgó al Sindicato Nacional Minero, el cual es dirigido por el Senador de la
República Mexicana el Lic. Napoleón Gómez Urrutia, la Constancia de Representatividad,
donde consta que: El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, metalúrgicos,
Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, ya es su representante legal.
A partir de esa fecha se analizará todo lo
referente a los problemas laborales de la empresa, como es la representación,
libre sindicalización, aumento salarial y revisión del Contrato Colectivo de Trabajo.
En el mes de enero del 2022, es la fecha en
que tenían que revisar su Contrato Colectivo de Trabajo, la cual no se ha
realizado y amenaza a los trabajadores indicándole que no les darán el aumento
y amenazaron con perder todos sus Derechos Sindicales.
Lo
que quieren es que respeten los derechos individuales y colectivos de los
trabajadores, además de reconocer de forma legal la representación del
Sindicato Minero y se libere el emplazamiento a Huelga y se levante el contrato
colectivo con los mineros.
También están exigiendo que, la socia
mayoritaria de esta empresa del sector automotriz, Industrias de Linamar, con
inversión canadiense, Linda Hazenfrat, junto con Sigifredo Daniel Peña director
del corporativo, y de Salvador Gómez, gerente de relaciones laborales, saquen
las manos de dicha decisión que es única y exclusivamente de los trabajadores.
Ya
que son claras y flagrantes violaciones a las Leyes Mexicanas, y a los derechos
laborales hacia los trabajadores de Industrias de Linamar de Gómez Palacio Durango.
Los trabajadores de linamar, piden que no
intervengan en su derecho de libertad sindical y de revisión de su contrato
colectivo de trabajo.
Se tiene una plantilla de aproximadamente 900
trabajadores.