Porqué no votaré por MORENA
Miguel Ayax González Hubbard
Periódico 4º. Poder
El
movimiento creado por López Obrador el presidente de todos los mexicanos llegó
con ímpetu a las elecciones después de un periodo de saqueo y corrupción.
Los
electores estábamos cansados de Peña, Beltrones, Meade, Videgaray, Cevallos,
Fox, Calderón y toda una cauda de ladrones que desde el poder cometieron robos
y arbitrariedades.
Pensamos
que por fin se dignificarían la política y la administración pública; que en la
4T se escogerían para los cargos de elección popular a personas si no muy
duchas o preparadas sí, como lo ofrecía el presidente: decentes y honradas (y
leales a él, aunque ésto no lo dijera).
“La
mayor riqueza de nuestro pueblo es la decencia” dice a cada rato y fue por ello
que a muchos no nos gustó la alianza con el Partido Verde que siempre ha
vendido sus votos al mejor postor.
Sabemos
que la unión con ese partido propiedad de una familia era necesaria para vencer
a los opositores que gozaban privilegios y canongías.
Pero
después de ello menos nos gustó que el mismo López Obrador aceptara a los ex
presidentes del PAN Germán Martínez Cázares y Manuel Espino Barrientos y para
colmo a la diputada Lily Téllez, a quienes les levantó las manos en señal de
triunfo y unidad… y luego lo traicionaron.
Un
error se suma a otros; decir que Mario Delgado el presidente de su partido es
decente y honrado (y patriota) después de haber votado a favor del Fobaproa
cuando era legislador, es más que un equívoco; creer que su coordinador en la
Cámara de Diputados, Ignacio Mier, es util al movimiento aunque haya aprobado
la reforma energética de Peña y sea investigado por la Fiscalía General de la
República acusado de fraude y tráfico de influencias, son ya no errores simples
y llanos sino ridículos e intolerables.
Para
acabar con las esperanzas que los simpatizantes duranguenses teníamos con sus
políticas, en este Estado Morena dio cobijo a la gente del exgobernador Jorge
Herrera Caldera, acusado del desvío de 18 mil millones de pesos, fraude que se
investigó pero nunca hubo castigo a pesar de que quien fuera su secretaria de
Finanzas y Administración fue aprehendida en Argentina y traída a México donde
la cubrió un manto de impunidad.
Ahora,
el ex presidente del PRI en la ciudad capital en tiempos de JHC es el
presidente estatal de Morena; la ex secretaria general del partido tricolor
candidata a la gubernatura impuesta por Mario Delgado y una desconocida ,
Betzabé Martínez Arango, candidata a la alcaldía de mi ciudad Gómez Palacio.
Los
dos primeros allí por traicionar ideología y grupos políticos, seguidores de
sus ambiciones y la tercera, sólo por el parentesco oculto que tiene con la
candidata a gobernadora.
Para
acabar de tomar la decisión en la que seguro estoy me acompañarán miles de laguneros
-muchos simpatizantes de Morena- es porque ellos saben como yo del deplorable
papel de Marina Vitela al frente de la presidencia municipal donde se rodeó de
funcionarios desconocidos y desconocedores, reprobados por su inmoralidad y
señalados por corruptos, ineficaces para el desempeño público pero muy hábiles
para enriquecerse a costillas del pueblo que tanto dicen defender.
Esos
militantes han acuñado el eslogan de “Morena sí, Marina no” y tienen toda la
razón al no validar candidaturas irregulares, de quienes han aprovechado la
militancia de Morena y el ejercicio como funcionarios públicos para
enriquecerse.
Largo
e inútil es repetir los escándalos de corrupción señalados, el uso indebido e
ilegal de usar empleados y vehículos del ayuntamiento para hacer labor
proselitista entregando despensas y agrediendo a los opositores como le ocurrió
al presidente del PRI cuando intervino para denunciar y detener a un trabajador
de Servicios Públicos municipales llevando, en domingo y borracho, dádivas en materiales
para una colonia.
OTROS
DETENIDOS
Ayer
mismo elementos de la Policía Estatal detuvieron en flagrancia a dos hombres,
uno empleado municipal, repartiendo dinero para coaccionar el voto a favor de
Marina Vitela y Betzabé Martínez.
Mil
pesos a cambio de cada credencial de elector exigían los sujetos Luis Carlos
Torres Álvarez de 56 años y Adán Ariel Morales de 20, quienes quedaron
detenidos en la Vicefiscalía del Estado en el municipio de Lerdo.
Una
denuncia formal será presentada ante el IPEC por delito electoral.
Como
reiteradamente lo he dicho, Durango no merece estos pillos gobernando.