Coahuila
se consolida por sus indicadores
y
estado de derecho: MARS
· Gobernador Miguel Riquelme toma protesta del
Consejo Regional de la Abogacía Lagunera
· Destaca Manolo Jiménez que con ‘Mejora Coahuila’ se
potencializarán todos los proyectos y acciones, como el convenio con este
Consejo, que hará más accesible las asesorías y servicios legales para los
coahuilenses.
· ‘Manolo representa al Gobierno de Coahuila con el
programa ‘Mejora’, que aglutina la fortaleza de todas las instituciones del
Estado’: MARS.
=======
Torreón,
Coahuila.- Esta mañana fue tomada la protesta al Consejo
Regional de la Abogacía Lagunera por el Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel
Riquelme Solís, así como la firma del Convenio de Colaboración entre el
Gobierno del Estado (a través de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo
Social) y dicho Consejo, para ofrecer asesoría legal y trámites gratuitos.
En esta signa, el
Mandatario estatal agradeció a todos los integrantes de este y todos los
Consejos de Abogados en la entidad el que sean socialmente responsables y
ofrezcan sus servicios por el bien de la comunidad.
“Me da mucho gusto
estar en mi tierra y que me apoyen con la firma de este convenio”, dijo.
Resaltó que en
colaboración de este nuevo convenio con el programa “Mejora Coahuila”, a cargo
del Secretario de Inclusión y Desarrollo Social del Estado, Manolo Jiménez
Salinas, la intención es abarcar las zonas más vulnerables y apoyar a la gente
que más la necesite, con orientación y tramitología que, en la mayoría de las
ocasiones, es desconocida por el ciudadano.
“Es Manolo Jiménez
quien representa al Gobierno de Coahuila con el programa ‘Mejora’, que aglutina
la fortaleza de todas las instituciones del Estado”, comentó.
“Vamos a trabajar de la
mano, a continuar unidos. Tienen toda mi responsabilidad y lealtad para cuidar
la entidad, para trabajar en equipo y, lo más importante, para conservar el
Estado de Derecho”, señaló.
En este sentido,
Riquelme Solís resaltó que uno de los mejores indicadores que tiene Coahuila es
la preservación del Estado de Derecho, ocupando el segundo lugar en todo el
País.
“Estos son los
indicadores que valen. Ahora todo apunta bien para Coahuila, es parte de la
seguridad, del entorno económico, de la gobernabilidad, pero sobre todo del
bienestar ciudadano”, destacó.
Riquelme Solís comentó
que el objetivo sigue firme, y que el trabajar en llevar la justicia a las
cinco regiones del estado y las instituciones que la representan, se logrará en
los próximos días.
“Agradezco su apoyo y
todo lo que le aportan a la sociedad. Si hoy mi Gobierno tiene estabilidad, es
por su respaldo”.
En esta toma de
protesta, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo
de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup,
puntualizó la alianza directa que hoy se forma y que sirve a la sociedad para
mejorar todos los temas legales y acercar la justicia a la población, lo que le
da certidumbre al estado, genera mayor inversión y gobernabilidad.
Mencionó que se ha dado
un gran avance en todo el estado después de afrontar la pandemia, al dejar
abierta la comunicación digital y adecuarse a las nuevas formas y necesidades
sociales.
Seguirán atendiendo,
afirmó, los temas familiares, mercantiles y penales, y a partir del 3 de
octubre los temas laborales.
“Hoy en Coahuila, lo
menos en lo que podemos dudar es en apoyar el impulso que tiene el estado. Para
poder continuar la paz y el Estado de Derecho que tenemos, no se puede regatear
La Paz”, indicó.
El presidente del
Consejo Regional de la Abogacía AC, Gerardo Sotomayor Garza, explicó que con la
conformación de este organismo y los servicios gratuitos que ofrecerá, la
profesionalización del Derecho y la constante preparación académica de sus
integrantes, se ofrecerán mejores asesorías y respuestas a la población que lo
solicite, y además coadyuvar con las dependencias estatales.
Además, Manolo Jiménez
Salinas, Secretario de Inclusión y Desarrollo Social del Estado, resaltó el
gran avance que representa tener este aliado que permitirá ayudar a los
coahuilenses con asesorías profesionales que los direccione: “Llevaremos muchas
pláticas, conferencias, hasta el llenado de un pagaré, porque son gestiones
recurrentes en nuestras visitas a cada rincón de Coahuila. Cerca del 15 por
ciento o más de las solicitudes que nos hacer, son temas legales”.