Refuerza Coahuila seguridad en su sistema
penitenciario
y traslada 130 reos a otros penales
federales
* El gobernador Miguel Riquelme asegura que se
pretende mantener los
positivos
estándares de seguridad en la entidad y abatir la sobrepoblación.
Saltillo, Coahuila.-
Para reforzar la seguridad en el Sistema
Penitenciario de Coahuila, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís ordenó
la despresurización de los Centros Penitenciarios de Piedras Negras,
Saltillo y Torreón, por lo que hoy viernes a temprana hora, un total de 130
reos fueron transferidos a otros penales federales.
Se trata de personas
privadas de su libertad (PPL) que purgan sentencias por delitos de alto
impacto, como secuestro, homicidio, trata y narcotráfico.
Vía aérea, desde
Torreón fueron enviados a los Centros Federales de Reinserción Social
(Cefereso) ubicados en los estados de Morelos, Veracruz y Nayarit.
En una aeronave de la
Guardia Nacional fueron trasladados y custodiados hacia las nuevas
instalaciones carcelarias
Refirió el Gobernador
que, en materia de seguridad, también el estatus de los centros penitenciarios
de Coahuila se mantienen en constante monitoreo para abatir la sobrepoblación,
mantener el orden y el estricto cumplimiento de las condiciones de respeto a
los Derechos Humanos, y todo lo que incida para su reinserción a la sociedad.
Por su parte, el Fiscal
General del Estado, Gerardo Márquez Guevara, informó que en los últimos cinco
años no se ha realizado un traslado masivo como este.
El operativo se realizó
en forma coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública, las corporaciones
estales y con el respaldo de la Guardia Nacional.
Asimismo, Márquez
Guevara expresó que luego del trámite iniciado desde inicios del año pasado por
el Gobierno de Coahuila ante el Gobierno Federal: “Estamos a la espera de la
respuesta para que se nos otorgue al Estado la disposición de las instalaciones
del Centro Penitenciario Federal 10, Nor-Noreste, ubicado en el kilómetro
10.5 de la Carretera Monclova a Candela, cerrado hace alrededor de 10 años.
Estas instalaciones
podrían ser rehabilitadas para operar como centro penitenciario para personas
privadas de la libertad que purgan penas relacionadas con delitos del Fuero
Común”.