Con banderazo a la construcción del
‘Sistema Vial Cuatro Caminos’,
arranca MARS en
Torreón plan de obras 2022 con recursos del ISN
Continuará
en el resto del estado con proyectos acordados con Comités Técnicos.
Torreón,
Coahuila.- Con el inicio de la construcción del
“Sistema Vial Cuatro Caminos”, que se desarrollará en el crucero del mismo
nombre, uno de los sectores con mayor dinamismo económico al norte de la
ciudad, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís arrancó hoy lunes en
Torreón el plan de obras proyectado para 2022, en el que se invertirán en forma
global alrededor de 800 millones de pesos de recursos procedentes del Impuesto
Sobre Nóminas (ISN).
Con la visión de
modernizar la infraestructura urbana del Municipio, de acuerdo con la demanda que
representan las inversiones que han llegado a Torreón y la perspectiva de
seguir captando nuevas, se construirá este complejo vial, también el “Sistema
Vial Villa Florida”, que comenzará en el segundo semestre del año, y
simultáneamente la segunda etapa del Bulevar La Joya-La Partida.
El gobernador Miguel
Riquelme Solís expresó que se trata de una obra que implica un gran reto para
su Gobierno y será una de las más importantes: “Es una obra fundamental para
el desarrollo presente y futuro de esta gran ciudad”.
“El Sistema Vial Cuatro
Caminos vendrá a generar competitividad en materia de infraestructura
para el desarrollo económico de Torreón y resolverá el fuerte conflicto vial
que desde hace años enfrenta uno de los principales cruceros”.
Riquelme señaló
que muchos representantes del sector empresarial son testigos que hace
algunos años quisempezar esta obra: “Pero hoy la hago con el consenso,
acompañamiento y coordinación del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, a
quien agradezco su coordinación y apoyo al igual que a su Administración.
Tenemos que trabajar juntos por esta obra”.
Y en garantía de que
estará al tanto de que el desarrollo de este complejo vial se hará en tiempos y
con la calidad garantizada, ofreció diálogo con los empresarios involucrados en
el sector comercial, e indicó que se llevarán a cabo mediciones semanales
de avances, al igual que del funcionamiento de las rutas alternas
designadas, para aplicar los ajustes que sean necesarios.
En su intervención, el
alcalde Cepeda González comentó que desde el principio de su Administración, de
poco más de 100 días, se ha coordinado con el gobernador Miguel Riquelme en
materia de seguridad, desarrollo económico, mejoramiento de la imagen urbana y
en obras de este nivel.
“El día de hoy damos
inicio a una obra esperada. Tener un Torreón de primera ocupa acciones de
primera, tener un Coahuila de primera ocupa tomar divisiones de primera”,
expresó.
Mencionó que a esta
obra vial seguramente le seguirán otras: “Yo lo dije también desde el
primer día que, coordinados podemos llegar también a cualquier lugar, la
Iniciativa Privada y los órdenes de Gobierno. Hoy estar aquí en el inicio de
esta obra es referente de un Torreón de antes y un Torreón después”.
A su vez, el presidente
del Consejo de Administración del Grupo Cimaco, Eduardo Murra Marcos, expresó
su confianza en el desarrollo de los trabajos, que se respeten los cronogramas
de obras, al tiempo que reconoció el respaldo que les ha brindado el gobernador
Miguel Riquelme.
Destacó que sin duda
será valioso el control que se tenga por parte del Municipio en cuanto al
tránsito vehicular en la zona en general.
Respecto a la obra, el
Secretario de Infraestructura Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado, Miguel
Algara Acosta, explicó que el “Sistema Vial Cuatro Caminos” tiene como eje
central un paso inferior de 860 metros de longitud en el Bulevar Independencia,
que permitirá mantener la circulación a nivel y por debajo, lo que
despresurizará con obras complementarias, como señalética vial y moderna
semaforización, el fuerte congestionamiento vehicular en los siguientes cuatro
cruceros aledaños: Bulevar Independencia-Cuauhtémoc; Independencia-Diagonal
Reforma; Avenida Álvarez y calle Mariano López Ortiz (12), además de la Calzada
Cuauhtémoc-Ávila Camacho.
Estos cuatro cruceros
registran un aforo de poco más de 70 mil vehículos diarios.
El sistema constructivo
se realizará mediante sistema de prefabricado externo tanto de pilotes como
trabes, para causar las menores molestias posibles.
La inversión es por un
monto de alrededor de 510 millones de pesos. Los trabajos estarán a cargo de
las empresas Alfa Construcciones, S. A de C.V., que tiene experiencia en este
tipo de proyectos, pues construyó el Nudo Mixteco y ahora trabajará en
co-participación con Rotugra Construcciones, S. A. de C.V., empresa que hizo el
Centro de Convenciones de Torreón.
La duración de los
trabajos será de 18 meses, y durante este lapso se dejará libre para la
circulación vehicular un carril por cada uno de los dos cuerpos, ambos
protegidos, se ajustarán los tiempos de los semáforos y habrá el respaldo de 4
patrullas, 5 motocicletas y 18 agentes viales de manera permanente para
garantizar la seguridad vial del sector.