Armatostes afean el centro histórico

Torreón, Coahuila.- Sería un
acierto que en el proyecto para el mejoramiento del Centro histórico se incluya
la desaparición de los armatostes que existen en el lugar, porque no solo
reflejan mala imagen al sector, sino también obstruyen el tráfico vehicular y
peatonal.
Aun cuando se prometió el
retiro de los taburetes que afean el centro de la ciudad, no se hizo.
Estos puestos donde se
reubicaron los comerciantes informales que operaban en el primer cuadro,
acabaron con uno de los lugares más emblemáticos de Torreón.
Fueron construidos por el
pasado gobierno municipal encabezado por el alcalde José Angel Pérez Hernández.
Son unos horrorosos armatostes
que se ubican en las calles Valdez Carrillo Cepeda, entre las avenidas Juárez y
bulevar Revolución, en el área donde está el ex Banco de México, Museo Arocena,
uno de los mejores del país y el Casino de la Laguna, entre otros.
En esos taburetes se vende
fayuca, fritangas, piratería, chácharas y con ello se daña al comercio formal y
a los visitantes a bancos, hoteles y otros negocios que se encuentran en la
zona.
Esos adefesios que son
estanquillos chapeados de aluminio, se han convertido por las noches en guarida
de delincuentes, vagos y malvivientes que asaltan a cuanta persona tiene la
mala fortuna de transitar por ese sitio.
no se pudo hablar de
modernización del Centro Histórico, por el contrario, representan actualmente una vergüenza para el turismo local, nacional
y extranjero porque se encuentran en plena vía pública que se debe respetar.
La realidad es que semejan a
un zoco moruno, un mercado árabe que afea terriblemente la imagen de Torreón
que da la impresión de que es un rancho grande, sobre todo porque está en la
misma área donde se ubica el centro cultural Museo Arocena, calificado como uno
de los mejores del país.
“Esos armatostes desfiguraron
y desnaturalizaron el rostro la ciudad
de los grandes esfuerzos”.
Se construyeron sin respetar
el paisaje urbanístico y sin consenso alguno de los comerciantes establecidos y
olvidaron la historia de Torreón de los años 40s, 50s y 60s cuando se activaron
los proyectos para hacer de Torreón la “Perla de la Laguna”.
“Ahora esos taburetes vinieron
a deteriorar la imagen de la ciudad y a obstaculizar el libre tránsito, pero aun
con eso ahí siguen aunque el desarrollo urbanístico se haya obstruido”.
**************************************************