Sin título

 

¡Ah, pero como la dan!

Miguel Ayax González Hubbard

Periódico 4º. Poder

 

Apenas se aprobó la ley para que México y sólo México maneje el litio que hay en territorio nacional y ya comenzaron los interesados a apropiárselo a dale que dale.
Que el gobierno no tiene la tecnología; que carece de los recursos económicos y financieros para la extracción y el manejo; que se irán del país miles de millones de dólares de empresas que esperaban “participar” en el proceso y venta.
Y la televisión interesada entrevista a puros agua-fiestas que ven el futuro industrial mas negro que Sidney Poitier, mas negativos que la tóxica cuando el marido quiere salir con los amigos.
La Concamín, los periódicos, los conductores de radio y televisión nos auguran un triste futuro y no porque lo crean, sino nomás pa’llevarle contra al gobierno.
El ministro José Ramón Cossío da uno y mil argumentos en contra de la nacionalización, dice incluso que habrá miles de amparos, aunque no dice ante quién serán presentados porque, al respecto, la Suprema Corte de Justicia ya dijo su última palabra.
     El santón panista Diego Fernández de Cevallos (Punta Diamante) dice, en otro tema, en el del rechazo a la ley eléctrica que “por primera vez en la historia de México se le rechaza una iniciativa de ley a un presidente…” pero nada dice que en esta ocasión no hubo diputados y senadores de Acción Nacional comprados con millones de pesos.
Poca vergüenza.
      De cualquier manera, la ley ya pasó; el litio será manejado por el gobierno y quizás las empresas que crea capacitadas para el proceso y tal vez -yéndonos muy lejos en el optimismo- aquí puedan construirse las baterías que se usarán en el futuro.
     Mientras, que todos los inconformes se provean bien de toneladas de kaomicín, loperamida o cualquier otro producto que les detenga… el coraje.

Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente