Conmemoran en Lerdo Día Internacional de la Mujer
Lerdo,
Durango. -Este martes, frente al busto de Hermila Galindo, en
la plazuela Juárez de Ciudad Lerdo, autoridades del Ayuntamiento y alumnas de
la preparatoria Francisco Villa se congregaron para conmemorar el Día
Internacional de la Mujer.
El
Presidente Municipal Homero Martínez, reconoció la lucha constante de las
mujeres por sus derechos laborales y sociales en favor de una sociedad justa, y
reiteró su compromiso para continuar, a través del Instituto Municipal de la
Mujer, promoviendo y protegiendo los derechos de mujeres y niñas para una vida
libre de violencia y discriminación.
“En
los últimos 20 años, hemos presenciado importantes adelantos en el sentido de
garantizar que las mujeres gocen de los mismos derechos humanos que los hombres
y que sean tratadas con igualdad, a vivir con dignidad libres de violencia y
discriminación”
Por
su parte, la directora del IMM María del Refugio Adame, recordó a Hermila
Galindo Acosta,
pionera feminista nacida en Lerdo y luchadora social defensora
de los derechos de las mujeres, quien propuso en el año de 1917, el
reconocimiento de los derechos político – electorales de las mujeres en el
municipio, ante el Congreso Constituyente. En 1952, se convirtió en la primera
mujer congresista federal en México, y un año después, se aprobó el derecho al
voto para las mujeres mexicanas.
Para
Alejandra Sánchez Díaz-Couder, subdirectora de la Preparatoria General
Francisco Villa, es importante que las alumnas reconozcan el valor de ser
mujer. “Si empezamos a respetarnos y amarnos a nosotras mismas, será más fácil
que un hombre o cualquier persona genere respeto hacia ellas”, hizo énfasis en
la importancia de tener buena autoestima para que aprender a respetarse, amarse
y cuidarse entre ellas.
Ser
libres, respetadas, empoderadas, independientes, así es como las jóvenes del
bachillerato describen el papel de la mujer en este día; Mariana Soriano dijo
que “el 8 de marzo puede representar el día en que muchas mujeres dicen lo que
les molesta y pueden expresarse libremente unidas” y Luz Beltrán resaltó la
independencia de la mujer “ella puede hacerlo todo sin importar qué, cómo ni
cuándo”
Al
finalizar el evento se hizo colocación de ofrenda floral y guardia de honor, se
continuó con el recorrido por la glorieta Hermila Galindo y la plaza principal
de Ciudad Juárez, para finalizar con una conferencia titulada "Obra y
Vida”.
¿Qué
se conmemora hoy?
Este
8 de marzo se conmemora la vida de las más de 100 mujeres trabajadoras del
sector textil que, en marzo del año 1911, perdieron la vida tras un incendio al
no poder salir de la fábrica Triangle Shirtwaist en Nueva York, cuando
realizaban una huelga para exigir un trato digno en el ámbito laboral, con
salarios decentes y reducción de horarios laborales.