Coahuila inicia plan emergente en sitio de fosas comunes de
inhumación clandestina
Torreón, Coahuila. - Con la intervención de personal de la Comisión de
Búsqueda de Coahuila, del Centro Regional de Identificación Humana, de la FGE y
del Colectivo VIDA, este lunes inició el Plan Emergente en el Ejido
Patrocinio, Municipio de San Pedro de las Colonias.
La Coordinadora General del CRIH, Yezka Garza
Ramírez, explicó que este plan es una respuesta emergente al sitio de fosas
comunes de inhumación clandestina, debido a los factores externos que se están
presentando, como el crecimiento de las zonas de cultivo en las inmediaciones
del polígono de intervención.
“En esta área hay actividades humanas,
principalmente el corte de mezquites y arbustos para la producción de carbón y
recolección de leña, esto ha causado la constante alteración de la zona y la
irreversible pérdida de indicio con fines de identificación humana”, dijo.
La logística de intervención, agregó, consiste
en equipos de cuatro integrantes que harán recorridos en transectos o lineales
para recorrer los 85 cuadrantes, donde se pretende recuperar, por medio de
excavaciones sistemáticas y cribado, los elementos biológicos de las fosas
clandestinas.
En este caso, el trabajo consiste en el
acordonamiento, el trazo de retícula inicial, la excavación con herramientas de
alto impacto y la limpieza con herramientas de bajo impacto, cribado de tierra,
registro fotográfico del proceso de excavación, fijación fotográfica de
indicios, recolección y, para finalizar, el embalaje de indicios para su
traslado.
“Estamos trabajando de la mano con los
familiares de los desaparecidos para la recolección con la debida diligencia de
los elementos y restos humanos en los sitios de fosas de inhumación
clandestina, es un compromiso que se hizo”, concluyó Garza Ramírez.