Atención a medios de comunicación
Lerdo, Durango. - En atención a los medios de comunicación esta mañana, el presidente municipal Homero Martínez, se refirió a los trabajos que realiza el Instituto de la Mujer, en la prevención y atención de agresiones a mujeres, en donde se tiene un promedio de 350 casos de violencia en el municipio.
“Siempre el Instituto de la Mujer ha
estado trabajando en la atención a víctimas de diferente tipo de violencia,
ellas se encargan de dar seguimiento de las personas que han sido violentadas,
y el mes de marzo, mes de la mujer, no es la excepción”
El alcalde de Lerdo comentó que
actualmente debido al número de casos de mujeres violentadas, con los que
cuenta el municipio, es necesario trabajar en la implementación de políticas
públicas y sobre todo en el empoderamiento de las mujeres, “tenemos un índice
de reincidencia de 50 por ciento, es decir, que hay una reconciliación entre
las parejas, les decimos a las mujeres que hay que tener autoestima, y saber
que si fueron víctimas de violencia en una ocasión, según las estadísticas, es
que se reincide en el hecho”
Sobre la modificación del proyecto de la
Ley de Ingresos 2022, así como el presupuesto de egresos 2022, mencionó que en
promedio se cuenta con un incremento del 12 por ciento, “ustedes saben que es
un presupuesto, se incrementó porque la inflación reconocida por la Secretaría
de Hacienda fue un 7.35, en ello se ve reflejado que al menos estamos tratando
de amortizar la inflación que sufrimos en el 2021”
Respecto al pago de las participaciones,
dijo que cuando no se entregan en tiempo y forma, se hace un recalculo del
interés que genera ese recurso, siendo la Tesorería Municipal la encargada de
analizarlo con la Secretaría de Finanzas para verificar el pago de las
participaciones con intereses de por medio.
En el tema de los ajustes a la tarifa del
pago del recibo del Agua Potable y Alcantarillado, señaló que el cobro y pago
del mismo se realiza a través de UMAS, “en enero salió el ajuste de la UMA con
un aumento de 7.35, además de que se contempla la inflación, a partir de este
último recibo se verá reflejado dicho aumento, realizado a los impuestos tanto
municipales y estatales”.
Por último, en relación a la atención con
el regidor Héctor González, actualmente cuenta con denuncias en la Contraloría
del Estado, en el área administrativa, en el Instituto Estatal de la Mujer y a
través de la vía penal, “nosotros tenemos mucha responsabilidad en este tema,
porque al tomar una mala decisión y al violentar los derechos de la
trabajadora, hoy en día todas las leyes están a favor de la protección de la
mujer” concluyó