Ofrece Salud Coahuila orientación a empresarios
para atender pacientes y contactos COVID
Tras sostener
reuniones con el sector productivo de las regiones Sureste, Norte, Centro y
Carbonífera, se desarrolló un encuentro con empresarios del Municipio de Acuña.
Saltillo, Coahuila. - Por indicaciones del gobernador Miguel Ángel
Riquelme Solís, la Secretaría de Salud desarrolló una reunión con organismos
empresariales y comerciantes del Municipio de Acuña para ofrecer orientación
sobre la aplicación de pruebas de antígenos y el manejo de pacientes
positivos a Covid–19 y sus contactos cercanos.
Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud, dio a conocer que este tipo
de reuniones ya se llevaron a cabo en la Región Sureste, Norte, Centro
y Carbonífera, donde asistieron además alcaldes que se sumaron al Plan
Estatal de Prevención y Detección del Covid–19.
En la sesión informativa – vía videoconferencia -
estuvieron presentes la Secretaria del Trabajo en Coahuila, Nazira Zogbi Castro;
el representante de la CANACINTRA en Acuña, José Trinidad Herrera Fernández; el
Director de la Asociación de Maquiladoras de Acuña INDEX en Acuña, Cuauhtémoc
Hernández Castilla, y directores de 20 empresas de la zona.
Por parte de la Secretaría de Salud, participaron
expertos como la Directora del Laboratorio de
Salud Pública Estatal, Ana María
Aguilar Brondo, quien detalló el uso de las pruebas de detección de antógenos,
y del Subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario, Sergio de la Parra Juambelz,
quien expuso la efectividad del Asistente Covid Coahuila, tecnología de
notificaciones de contactos con casos positivos vía celular.
Violeta Rodríguez Rivera,
infectóloga de la Secretaría de Salud, detalló la importancia de realizar las
pruebas de detección en los tiempos corrector, para cortar la cadena de
transmisión y aislar correctamente a los contactos.
“Tras
presentar síntomas, es necesario utilizar cubrebocas y hacerse dicha prueba en
un lapso de 4 a 5 días para que sea efectiva, además de mantener el aislamiento
de sus contactos cercanos como sus familiares”, explicó.
“Una persona infectada se contagia al inhalar el
virus, por lo que es necesario fomentar el uso de las medidas de mitigación,
como la sana distancia, el lavado de manos, el uso de cubrebocas y la
vacunación”, agregó.
Zogbi Castro comentó que ante los retos que representó la cuarta ola de
contagios, se reforzó la campaña de difusión sobre las medidas preventivas,
además de hacer un diagnóstico puntual a través de una encuesta con las
empresas para hacer un sondeo sobre el manejo de los casos positivos de manera
confidencial.
Entre las empresas participantes se encuentran
Joyson, Brenamex, Caterpillar, La Ada de Acuña, Standard Components de México,
Toter de México, Magna, Arneses y Accesorios, Howmet de México, Sunbeam
Oster y Jaropamex, entre otras.