Entrega MARS escrituras a 245 familias del centro de la región
centro de Coahuila
-o0o-
Monclova, Coahuila. - El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís dio certeza
jurídica a 245 familias de los municipios de Monclova, San Buenaventura,
Frontera y Castaños, quienes recibieron las escrituras que los acreditan como
dueños, con lo que se reitera que en su Administración se ha trabajado por
cumplir con los coahuilenses en la seguridad del patrimonio familiar.
En su visita a este municipio, Riquelme Solís
estuvo acompañado de los alcaldes de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado; de
Frontera, Roberto Piña Amaya; de San Buenaventura, Hugo Iván Lozano Sánchez; y
de Castaños, Juan Antonio Garza.
Los beneficiarios asistieron a las
instalaciones del gimnasio “Salvador Kamar”, ubicado en la Colonia Hipódromo, y
donde se mostraron agradecidos con el Gobernador de Coahuila por tener en sus
manos sus escrituras.
En su mensaje, Riquelme Solís reconoció a los
notarios públicos y alcaldes por este trabajo que en conjunto hicieron por las
familias de sus municipios para poder escriturar lo que por años parecía
imposible, y que con el apoyo de las dependencias se ha logrado.
Dijo sentirse contento de estar en Monclova y
honrado de entregarles personalmente las escrituras, porque su interés es estar
cerca de la gente y demostrarles el afecto y cariño con el que se hizo esta
entrega, porque tiene un valor diferente en cada familia.
“A partir de hoy son dueños de un pedacito de
Coahuila y de México; cada escritura y cada familia es una historia distinta.
Hoy, al tenerlo en sus manos, se ve el esfuerzo que hicieron para edificar la
vivienda sin descuidar la familia. Hoy reciben este documento y les da
seguridad a su patrimonio, siéntanse orgullosos, es producto de su esfuerzo y
de todos los funcionarios que están comunicados para atenderlos”, manifestó.
Invitó a los alcaldes de la región a seguir
trabajando para que haya más familias con la certeza de su escritura.
El Mandatario estatal señaló que la
responsabilidad de todos los beneficiarios es informarles a sus familias
que es un patrimonio de todos, para que piensen en elaborar un testamento para
cuando ya no estén y busquen el apoyo del Colegio de Notarios para su
desarrollo a bajo precio, dejando asegurada su decisión.
De igual amnera, felicitó a los beneficiarios
porque se interesaron en lograr concretar este sueño, que hoy se ve hecho
realidad, con la participación de todos los funcionarios involucrados, y les
expuso que desde el inicio de su Gobierno se pensó en llevar el beneficio a
quien no tiene el título de propiedad de sus predios.
Miguel Riquelme señaló además que se va
satisfecho de este evento porque tienen la certidumbre patrimonial de sus
viviendas: “Podrán decir hoy al llegar a su hogar: esta es mi casa”.
Por su parte, el alcalde de Monclova, Mario Alberto
Dávila Delgado, reconoció el trabajo realizado para garantizar la certeza del
título de propiedad a las familias que por años esperaban ver su sueño
cristalizado, y hoy, con el apoyo del gobernador Miguel Riquelme se cristaliza,
gracias a un trabajo conjunto entre Colegio de Notarios Públicos, que ha sido
fundamental, así como de las dependencias involucradas, porque son más de 11
mil escrituras en este periodo.
Enrique Martínez y Morales, Secretario de
Vivienda y Ordenamiento Territorial del Estado, informó que 245 familias se
beneficiaron en esta ocasión, en lo que fue un trabajo en equipo.
Comentó que en esta coordinación de esfuerzos
participa la CERTTURC, y que los costos son bajos, por lo que ya no hay
pretexto para adquirir una escritura.
Mencionó que los alcaldes han sido
fundamentales en este proceso y agradeció su esfuerzo, pues se trabaja para que
los gravámenes puedan disminuir gradualmente, mientras en predios que se
encuentran habitados y aún no se escrituran por problemas en sus terrenos, con
el apoyo del Congreso del Estado se espera puedan liberar los decretos a los
Ayuntamientos para escriturar en corto plazo el patrimonio familiar.
A nombre de los beneficiarios, María del
Rosario Zapata Arévalo, de Castaños, agradeció el beneficio porque, en su caso,
enfrentó un problema por el costo del juicio sucesorio que era elevado y difícil.
“Me enteré de que el Gobierno del Estado en
conjunto con el Ayuntamiento tenía mesas de trabajo con la CERTTURC; así
pudimos ingresar y recibir el beneficio a muy bajo costo, porque el convenio
que firmó usted, señor Gobernador, quiero agradecérselo, porque es un noble
programa. A nombre de todos los que recibimos las escrituras, muchas gracias”,
expresó.
Al evento también asistió la diputada local
María Guadalupe Oyervides; además de Armando Luna Canales, presidente del
Colegio de Notarios en Coahuila y Notarios de la Región.