Refuerza
personal de salud y tecnología de hospitales de
Tercer
Nivel del IMSS
el bienestar de los derechohabientes
*El
personal de salud altamente capacitado de las UMAE del Seguro Social se
acompaña de tecnología de punta para la atención especializada.
*La suma
de esfuerzos entre personal de salud del Instituto y el equipamiento logran
diariamente hasta 12 mil consultas de especialidades, más de mil atenciones en
urgencias y 683 cirugías.
=====
Ciudad de México.- La atención médica especializada en los hospitales de
Tercer Nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la brinda personal
de salud altamente capacitado en el uso de tecnología de punta para contribuir
a mejorar la salud en aquellos derechohabientes con padecimientos complejos.
También se
llega a tener 114 recién nacidos, 105 mil 119 estudios de laboratorio y mil 406
de medicina nuclear, mil 777 tomografías, 840 resonancias magnéticas, 5 mil 950
sesiones de terapia física, mil 485 de quimioterapia, mil 396 de radioterapia,
714 de hemodiálisis y 218 de hemodinámica.
Entre las
36 unidades médicas de Tercer Nivel de atención, se cuenta con 10 centros de
reperfusión miocárdica, el único servicio de Radioneurocirugía y el único Cyber
Knife del Instituto, monitorización fetal con 135 cardiotocógrafos, así como
equipos de ultrasonido Doppler que permiten llevar a cabo el perfil
hemodinámico fetal, se cuenta con el primer fetoscopio en el IMSS, que permite
realizar cirugías fetales.
Cuando los
recién nacidas requieren de cuidados intensivos o intermedios, se cuenta con
151 de las mejores incubadoras que existen en el mundo, como son las Baby Leo y
Jiraffe, que se encuentran en las Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales
(UCIN) de las UMAE, así como 194 cunas de calor radiante.
En el
manejo integral de la salud visual, se tienen campímetros y ultrasonidos
oftalmológicos, cámaras para fondo de ojo, unidades de oftalmología,
tonómetros, paquímetros, unidades de facoemulsión, y Equipos Láser Yag, Nd YAG
y CO2.
En cuanto
a la atención integral de la patología cardiovascular, se cuenta con 67
ecocardiógrafos, 277 electrocardiógrafos, 27 equipos Holter, 21 equipos para
prueba de esfuerzo, 13 balones de contrapulsación intra-aórtica, 10
espirómetros y en los 10 centros de reperfusión cardiaca, dotados de 26
angiógrafos, se atienden a los pacientes con cardiopatía isquémica.
Para la
evaluación y tratamiento de pacientes con diversa patología quirúrgica, se
tienen disponibles las herramientas que permiten llevar a cabo procedimientos
mínimamente invasivos, mediante 7 litotriptores, 17 laparoscopios, cápsulas
endoscópica, 64 microscopios quirúrgicos, 2 histeroscopios así como
cistoscopios, broncoscopios y videolaringoscopios.