En un esfuerzo de
todos, Durango mejora en salud y empleo: Aispuro
Récord en
empleos formales ante IMSS con más de 258 mil empleos; sólo en lo que va del
año se han creado más de 19 mil 500.
Durango, Durango. - En un esfuerzo de todos por el desarrollo, Durango se posiciona en el tercer lurgar a nivel nacional con mayor crecimiento económico, informó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al indicar que se registra récord ante el Instituto Mexicano del Seguro Social con más de 258 mil empleos.
Aispuro Torres, dijo que gracias al
cuidado de la salud, el estado pasa a semáforo epidemiológico verde, tras
destacar la atención del personal médico, por su esfuerzo de disminuir los
contagios y los ingresos hospitalarios.
Así mismo, hizo el llamado a la
sociedad para que en esta temporada, convivir con responsabilidad llevando a
cabo los protocolos que todos conocen, “pues la pandemia aún no ha terminado”,
recalcó, al mencionar sobre la nueva variante Omicrón que está en varios
países.
En el último trimestre Durango
ocupó el tercer lugar nacional en crecimiento económico, gracias a la armonía laboral,
la confianza de los inversionistas, la seguridad de la que disfrutamos y la
suma de esfuerzos entre empresarios, los trabajadores y el Gobierno del Estado,
afirmó, al especificar tan solo en este año suman más de 19 mil 500 empleos.
El mandatario estatal detalló que
las exportaciones han tenido un crecimiento del 87 por ciento en comparación
con el inicio de este Gobierno, (al segundo trimestre asciende a mil 535
millones de dólares), además de alcanzar una inversión extranjera histórica
para Durango (332.6 millones de dólares).
A estos logros, señaló, se suma que
Durango fue galardonado por la CANACINE como el Estado que ha dado mayor
impulso a la industria fílmica.
En rueda de prensa ante medios de
comunicación, el Gobernador también anunció que a las personas de 60 y más que
no alcanzaron a acudir a su dosis de refuerzo, que a partir de la primera
semana de enero se abrirán nuevamente los módulos en las instalaciones de la
Fenadu y como segunda dosis a jóvenes de 15 a 17 años.