Continúa descarga de
libros en la web de cultura Coahuila
En fomento a la lectura
desde casa, fueron difundidas de manera digital las obras literarias de
destacados coahuilenses.
Saltillo, Coahuila. - El resguardo sanitario y la suspensión de algunas
actividades presenciales hicieron patente la necesidad de alternativas para el
entretenimiento y enriquecimiento cultural de las y los coahuilenses.
Por ese motivo, la Secretaría de Cultura del
Gobierno del Estado de Coahuila se enfocó durante 2021 a recuperar la memoria
histórica y literaria de nuestra tierra.
“Con la producción editorial permitimos que
los coahuilenses tengan acceso a mayor número de materiales de lectura en
formato digital, así que publicamos en el portal web de la Secretaría de
Cultura una variedad de libros de interés cultural y general para llegar a
todos los rincones de Coahuila”, detalló Ana Sofía García Camil, Secretaria de
Cultura del Estado.
De parte del Programa Estatal de Fomento
Editorial, se publicó el libro “Empuñando el asta”, una plaquette digital
conmemorativa por el Día de la Bandera.
Asimismo, con motivo del Bicentenario de la
Consumación de la Independencia, se compartió la obra de Lucas Martínez
Sánchez, “Los conjurados por la Independencia en las Provincias Internas
de Oriente”. “El teniente Pedro Lemus, un cubano en el juramento de
Independencia”. “Villa de Saltillo” y paraje de Los Muertos 1 y 2 de julio de
1821.
La colección “Clásicos coahuilenses de
bolsillo” también fue difundida en la página web de la Secretaría, contando a la
fecha con más de 600 descargas de los títulos “Filtrando imágenes”, de
Enriqueta Ochoa; “Puede que’l otro año”, de Magdalena Mondragón; “El canto
frágil”, de Carmen Aguirre de Fuentes; “Alborada, selección de poemas”, de
Otilio González, y “Leyendas”, de don Artemio de Valle Arizpe.
Entre otros de los libros destacados que
pueden ser hallados en la plataforma, están “Los archivos de la desolación”,
del Dr. Rodolfo Esparza; el poema “La suave patria”. “La patria con cuerpo de
mujer”, de Ramón López Velarde; “Una larga jornada”, en homenaje al
exgobernador Eliseo Mendoza Berrueto; “Memorias”, de Federico Berrueto Ramón;
“La tragedia de Tlaxcalantongo”, del capitán Octavio Amador; y “El sargento
mayor Diego Ramón Martínez, capitán del Real Presidio de San Juan Bautista del
Río Grande del Norte 1646-1719”, del coahuilense Francisco Rodríguez Gutiérrez.