Continúa Durango capacitación
en auditoría a nivel nacional
Este año
terminaron el Seminario de Auditoría Gubernamental mil 252
personas.
La SECOED ha coordinado por cinco años la
actividad.
======
Durango,
Dgo,- Durango se mantiene con el
impulso a la capacitación de quienes se desempeñan en las áreas de
fiscalización, por quinto año consecutivo se realizó el Seminario de
Auditoría Gubernamental (SAG), en 2021 mil 252 personas lo acreditaron como
parte de las actividades que se realizan en la Comisión Permanente de
Contralores Estados–Federación (CPCE-F), expresó Raquel Leila Arreola Fallad,
titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado (SECOED).
El estado de Durango coordina la Región
Noreste de la CPCE-F y de ahí se desprende el SAG, instrumento que
proporciona una visión más amplia de la normatividad y legalidad en
la práctica de la Auditoría Gubernamental, dijo la Contralora
Durante la entrega de constancias para
los funcionarios de la SECOED que cursaron el Seminario, la Funcionaria destacó
el compromiso de todo el equipo por preparase para mejorar el desempeño de sus
funciones, destacó la alta responsabilidad que recae en ellos desde las
distintas áreas de la Secretaría.
Arreola Fallad, explicó que el SAG
está dirigido al desarrollo y profesionalización del personal de los
Órganos Estatales de Control (OEC) y de los servidores de la
Secretaría de la Función Pública (SFP).
Este año se cursaron tres niveles
secuenciales del Seminario: Nivel Básico en su Segunda Edición, Nivel
intermedio y Nivel Avanzado. Se atendieron a integrantes de 31 OEC´s y a
personal de la ASF.
Al ser una práctica de
profesionalización que se ejecuta de manera virtual se
ha logrado llevar a cabo sin riesgos de salud para el personal
auditor ante el CODID-19.
La Secretaria mencionó que
el Seminario tiene valor curricular de 30 puntos de acuerdo a la Norma de
Educación Profesional Continua del Instituto Mexicano de Contadores
Públicos (IMCP), al igual que de la Secretaría de Educación del Estado de
Durango (SEED).