Conmemoran
Día Mundial de la lucha contra el VIH-SIDA
La epidemióloga Patricia Mejía Corona, responsable del Programa de
Infecciones de Trasmisión Sexual VIH Sida destacó, que este año la
conmemoración se lleva a cabo bajo el lema: “Poner fin a las desigualdades,
poner fin al SIDA, poner fin a las pandemias” y tiene el propósito
de fomentar la conciencia entre la ciudadanía para la prevención y el
tratamiento del VIH SIDA.
A diferencia de años anteriores en los que participaban gran
número de personas, este año estuvieron presentes únicamente personal de la
Jurisdicción, quienes de manera simbólica formaron el lazo rojo
característico por la lucha contra el SIDA.
Mencionó que en la región Laguna de Durango en el año 2021 han
detectado 19 casos de Virus de Inmunodeficiencia Adquirida, y la
Secretaría de Salud del Estado de Durango a través de la Jurisdicción Sanitaria
No. 2 se une a los esfuerzos mundiales para prevenir nuevas infecciones y
apoyar a quienes ya padecen la infección.
Hizo un llamado a la población en general para que tomen medidas
preventivas, sobre todo si cuentan con varias parejas sexuales para que
utilicen el preservativo, método preventivo que tiene una efectividad de
aproximadamente el 90%, y pueden solicitarlo en la Jurisdicción
No. 2 o en su Centro de Salud más cercano.
Destacó la importancia de que las personas portadoras o
desarrollaron la enfermedad se apeguen a su tratamiento médico, ya que es una
enfermedad crónica y quienes llevan completo su tratamiento pueden vivir muchos
años y tener una buena calidad de vida.
Por último comentó, que es de suma importancia la
prevención y la detección oportuna del VIH SIDA, por lo que recomendó a las
personas que tienen riesgo y a quienes lo deseen acudan a realizarse la prueba
rápida, que consiste en un leve piquete en el dedo para obtener una gota de
sangre. Las pruebas se realizan en la Jurisdicción Sanitaria No. 2 y los
Centros de Salud cercanos