Subsecretario de Gobierno en
Región Laguna de
Durango emite recomendaciones por
el Buen Fin
Dijo que, a través del “Buen fin” se reactivará la economía en la
región y en todo el estado de Durango, motivo por el que trabajan de
manera coordinada los tres niveles de gobierno, con el despliegue
de más de mil elementos de todas las corporaciones de seguridad que
integran el Mando Único como: Policía Estatal, DEI, Guardia Nacional,
Policía Metropolitana, corporaciones municipales y el Ejército.
Hizo un llamado a la ciudadanía, para que recuerde
que no baje la guardia, aunque el semáforo epidemiológico
en el estado se encuentre en verde, y siga poniendo en práctica medidas
preventivas para evitar contagios de Covid-19, como: El uso de cubrebocas, la
sana distancia, aplicación de gel antibacterial, entre otras.
Además, conminó a los establecimientos para que respeten el aforo
de personas permitido en los comercios, y continúen ofreciendo gel
antibacterial y tomen la temperatura a los clientes que acuden a comprarles.
Debido a que en el “Buen Fin” se incrementa el flujo de dinero en
efectivo, el subsecretario destacó que, las corporaciones de
seguridad vigilarán las instituciones bancarias del primer
cuadro de las ciudades de la región Laguna, además de realizar rondines
por las colonias. Recomendó que la ciudadanía procure no retirar grandes
cantidades de dinero en efectivo, y de tener que hacerlo, lo haga en un horario
en el que haya luz del día y acudan acompañados.
Mencionó que en el “Buen Fin” se incrementan también las compras
en línea, por lo que invitó a quienes gustan de esta práctica lo hagan
siguiendo medidas preventivas para no ser víctimas de fraudes. Dijo que de
tener dudas si algún sitio de comercio por internet es confiable pueden
comunicarse al 911 y pedir que los transfieran a la policía cibernética para
solicitar referencias sobre el sitio.