Inaugura MARS III Convención Nacional de
Fiscales Anticorrupción
El gobernador Miguel Riquelme señala que el
combate a la corrupción requiere de mucha coordinación en los esfuerzos
institucionales.
=======
Expuso que un trabajo
fundamental es la coordinación desde las instancias fiscalizadoras hasta las
integradoras de expedientes, para que llegue a la Fiscalía Anticorrupción lo
que realmente tiene sustento.
Informó a los presentes
que Coahuila fue uno de los primeros estados en conformar el Sistema Estatal Anticorrupción,
integrado éste por un cuerpo representativo y heterogéneo de nuestra sociedad y
que ha hecho posible un amplio margen de inclusión con observadores
especializados.
Riquelme Solís recordó
que en Coahuila se tiene un Consejo creado a iniciativa del Gobierno del
Estado, integrado por empresarios y ciudadanos participativos, y quienes
revisan las cuentas del gobierno.
“Todo esto conlleva a
tener políticas públicas exitosas, y hoy Coahuila tiene una máxima prioridad,
que es la seguridad pública”, mencionó.
El Mandatario estatal
expuso que en materia de seguridad, en la entidad se ha conformado una amplia
red de prevención de delito y también de los actos de corrupción, a través de
la coordinación entre las corporaciones policiales de los tres órdenes de
Gobierno junto con las Fuerzas Armadas.
Miguel Riquelme señaló
que con este nuevo cuartel, serán cuatro los que se habrán construido gracias a
la coordinación con el Ejército Mexicano: “Por eso Coahuila es un estado
seguro”.
“Hoy Coahuila es un estado
muy seguro, y Saltillo es una de las ciudades con mejor percepción de
seguridad”.
Asimismo, el Gobernador
añadió que parte de la fortaleza de Coahuila es mantener canales abiertos y de
diálogo con la sociedad civil, y sobre todo con las instituciones educativas en
la vigilancia ciudadana de la ejecución de los programas sociales.
“Desde este año
operamos ya la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica, y con ella se
trabaja en conjunto, y estamos ya muy cerca de tener todos los padrones que se
pudieran necesitar, como apoyo a los diferentes delitos, en especial al combate
a la corrupción”, manifestó.
Ante los representantes
de las unidades anticorrupción de las diversas entidades federativas, Riquelme
Solís expuso que Coahuila mantiene muy buenos indicadores, y que es de los
primeros en garantizar Estado de Derecho a través de distintas mediciones.
“Hoy los tres Poderes
trabajamos en forma conjunta para garantizar que quien venga a invertir aquí en
Coahuila tenga certidumbre”, indicó.
Mencionó que su
gobierno trabaja con los 38 municipios del estado con mucha equidad,
indistintamente del partido político al que pertenezcan los alcaldes, para
garantizar que Coahuila puede avanzar.
El Gobernador
coahuilense destacó que se capacita a los alcaldes electos sobre lo que se
puede y no se puede hacer, entre Gobierno, Congreso del Estado y el Poder
Judicial.
“Todo lo que conforma
el Sistema Estatal Anticorrupción ha garantizado transparencia y buen manejo”,
subrayó el Mandatario.
“Quiero que se lleven
algo de lo que hemos hecho en Coahuila y que nos ha dado resultado: la unidad.
Los tres Poderes estamos para trabajar por lo que necesita Coahuila”, recalcó
el gobernador Miguel Riquelme.