Durango
Presidenta
del DIF Estatal rendirá mañana su 5to informe de actividades
Comarca Lagunera.- Con la finalidad de compartir el trabajo
realizado en beneficio de las familias, niñas, niños y adolescentes del estado
de Durango y la región Laguna, la presidenta del Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) en el Estado de Durango, Elvira Barrantes de
Aispuro el día de mañana rendirá su 5to informe de Gobierno, informó el
subdirector del DIF región Laguna, Ricardo Favila León.
Precisó que el quinto informe del DIF Estatal Durango se llevará a
cabo el miércoles 17 de noviembre, en punto de las 11:00 horas en las oficinas
centrales del DIF y se trasmitirá por las redes sociales de la Dependencia.
Destacó, que a cinco años de trabajo se fortaleció al DIF estatal
con el desarrollo y creación de nuevos productos, además de servicios que
mejoran la calidad de vida no solo de los duranguenses de la capital, sino
también de la región Laguna, es por ello que el DIF Estatal ha sentado un
precedente con la calidad de los programas que ofrece en beneficio de la
infancia, adolescencia y las familias duranguenses.
Dijo que uno de los Programas emblemáticos, que es único en el
país, y está a disposición de los duranguenses es el de la "Ruta
Azul", servicio que contribuye a que las personas que presentan alguna
discapacidad puedan mejorar su movilidad, a través de 7 rutas, con 7 unidades
que recorren 4 municipios de la región Laguna de Durango, beneficiando a más de
162 mil usuarios en toda la entidad.
Otro de los programas que se han fortalecido durante la
administración del gobernador, José Rosas Aispuro Torres, es
el las adopciones; mediante el cual se han concretado 84 en todo el
Estado, cambiando así la vida de estos pequeños.
El subdirector del DIF Laguna, manifestó que otro de los programas
que se tienen en marcha es el de "Familia de Brazos Abiertos", del
cual dijo: "Este programa se encuentra vigente, por iniciativa de la
presidenta del DIF, Elvira Barrantes de Aispuro, a través del cual se
busca que familias distintas a las de origen de los niñas, niños y adolescentes
puedan tener un cuidado alternativo, sin necesidad de estar en un centro de
acogimiento residencial”.
Indicó, que hay niñas, niños y adolescentes cuyos padres
atraviesan por algún proceso judicial o aseguramiento de menores,
por lo que se busca que en lugar de ser resguardados en una
casa hogar o en un centro de traslado temporal, puedan estar el tiempo
necesario en un seno familiar. Comentó que la semana pasada estuvieron presentes
en la región representantes de la Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia), y se logró un recurso económico especial que tendrá la
finalidad de fortalecer este programa.
Favila León invitó a las familias o parejas que estén interesadas
en participar en el programa, para que llamen al 871 7 23 26 05, o acudan a las
oficinas del DIF región Laguna, ubicadas en bulevar Forjadores y Calle Jesús
García Corona s/n, Colonia Britingham, en Gómez Palacio, a un costado del
Museo Acertijo.
Otro de los logros del DIF Estatal es la construcción de Centros
de Rehabilitación. Recordó que el primer CREE se construyó en 1976 en
Durango y otro en Gómez Palacio en 2001. Gracias al trabajo decidido de la
señora Elvira Barrantes de Asipuro, durante la actual administración
estatal se han construido seis CREE´s y actualmente la región
Laguna cuenta con un centro ya concluido en Gómez Palacio y otro
más en proceso de construcción en ciudad Lerdo. Logrando
así tener ocho Centros de Rehabilitación en Durango para brindar
servicio a personas con alguna discapacidad en todo el estado.