Continúa el diálogo con los ejidatarios,
productores y pequeños propietarios
Si existiera alguna afectación, no se avalarían el
proyecto: Aispuro
=======
Comarca Lagunera, Dgo.- La Zona Metropolitana de la Laguna tiene una
oportunidad histórica a través del proyecto “Agua Saludable para la Laguna”, es
por ello que continúa el diálogo con ejidatarios, productores y pequeños
propietarios, así lo manifestó el gobernador del estado de Durango, José Rosas
Aispuro Torres.
En
su visita a La Laguna destacó que, “Agua Saludable” es lo mejor para la
Comarca Lagunera, y la ciudadanía puede tener la seguridad de que si
el Presidente de la República, el Gobernador y
el Presidente Municipal detectaran que existe alguna afectación, no
se avalarían el proyecto, mismo que consideró necesario para que la gente pueda
consumir agua de calidad en cantidad necesaria.
El
mandatario estatal hizo un reconocimiento, al director general de la
Comisión Nacional del Agua, Germán Arturo Martínez Santoyo y al senador Gabriel
García Hernández, quien se encuentra en la región laguna como representante
efectivo del presidente, para sumarse en acciones técnicas realizadas por la
Conagua.
Comentó
que tiene confianza en que el proyecto sea una realidad, ya que de lo contrario
el futuro de la zona metropolitana de La Laguna sería incierto, al quitar
a la población la posibilidad de una vida saludable.
El Gobernador
dijo que se mantiene el diálogo abierto y transparente con las
comunidades y destacó la disposición del presidente Andrés
Manuel López Obrador, para escuchar junto a las autoridades estatales y
municipales involucradas, ya que es un tema que involucra a los estados de
Coahuila y Durango.
Mencionó
que se sostendrán reuniones con diversos ejidos desde el día de hoy, hasta el
domingo. Puntualizó que no hay semana sin diálogo y que se han logrado avances
no sólo en el tema del punto de extracción, sino en la tecnificación del
campo.
Al
respecto mencionó que los productores recibirán mayor cantidad a la que
recibían anteriormente, ya que con el proyecto se les entregará el agua en el
punto donde hace la distribución de acuerdo a su concesión.
Por último señaló,
que con la tecnificación del campo se apreciará el beneficio que tendrán los
productores agropecuarios. Resaltó que la prioridad es que el millón
600 mil habitantes de la zona metropolitana de la Laguna se vean
beneficiados con este proyecto respaldado por el gobierno federal, que ofrece
una oportunidad histórica de resolver la escasez del del agua en la región
Laguna.