Tarjetas
Miguel Ayax González HubbardPeriódico
4º. Poder
Sí, el gobierno
federal ayudará a pagar a los maestros en paro porque no han recibido su sueldo
desde hace muchas quincenas.Los gobiernos estatales no cumplen con el compromiso porque -dice AMLO- en algunos Estados se usa el dinero de los sueldos para otras cosas.
Ahora la federación sale en auxilio no de los gobiernos sino de los maestros de Michoacán, Guerrero y otras entidades, sobre todo en las que hubo cambio de administración y a los que se fueron poco les importó pagar a los educadores y cumplir sus compromisos.
Ahora López Obrador pide -casi suplica- que los maestros del país acepten que se les depositen directamente sus emolumentos en tarjetas bancarias y los reciban también directamente, sin intermediarios.
Sabe que habrá una fuerte oposición a su propuesta; y es fácil imaginar que esa modalidad no gustará nada a los “coyotes”, intermediarios pues y prestamistas que siempre están al acecho de los más necesitados.
Tampoco gustará a los que por triquiñuelas, influencias o sobornos tienen dos, tres, cuatro y mas ingresos que porque siendo maestros son funcionarios públicos, delegados sindicales, comisionados, etcétera, etcétera.
Los cambios pueden ser buenos o malos según del lado que se les mire o sienta pero, los pensionados, los becarios, los jóvenes construyendo el futuro y los discapacitados poco problema tenemos al recibir mes con mes el pago o la ayuda que recibimos sin tener que hacer filas o ir a pelear a dependencia ninguna.