Inauguran exposición de
altares de muertos en Lerdo
Lerdo, 30 de octubre de 2021.- El pasado viernes, el Presidente Municipal Homero Martínez, en compañía de su esposa y diputada local Susy Torrecillas, inauguraron de manera oficial la exposición de altares de muertos, ubicados al centro de la plaza principal de Lerdo, con la finalidad de rendir un tributo póstumo a las personalidades más destacadas en el ámbito académico, social y político de la ciudad y del país.
Durante esta exposición, estuvieron
acompañados de la regidora Guadalupe Femat Diaz; el secretario técnico, Gerardo
Lara Pérez; el director de Arte y Cultura, Guadalupe Flores; y la directora del
DIF Municipal, Margarita Guerra Frías.
Ahí el Alcalde agradeció a los ciudadanos
presentes por asistir al evento, a las direcciones e instituciones públicas y
educativas por su participación activa para preservar esta tradición, que
simboliza la cultura mexicana en la celebración de día de muertos.
“Darles las gracias a quienes participaron
colocando su altar, muchas gracias por realizar una ofrenda a personalidades
emblemáticas de la historia de Lerdo como al Maestro Juan de Dios Castro, a
Vicente García y al profesor Carlos Rodríguez, a todos desde aquí les enviamos
un aplauso a su trayectoria” dijo el Alcalde.
Además, destacó que “esta tradicional cultura
mexicana nos acerca a aquellos, quienes han partido de este mundo terrenal,
pero es en el marco del día de muertos que nos visitan para recordarnos que
siguen presentes en nuestras vidas y nuestros corazones” concluyó.
Para esta ocasión, la elaboración de los
altares estuvo a cargo de direcciones DIF Lerdo, Educación, Bibliotecas y el
Instituto de la Juventud, en honor a Agustín de Iturbide, Vicente García
Ramírez y los profesores José Luis Guerra Guerrero y Enrique Rodríguez
Hernández.
Conjuntamente, partidos políticos del PRI,
PRD, PAN participaron con sus altares de muertos para recordar a Carlos
Rodríguez Fernández, Julieta Güereca Mendoza y Maestro Juan de Dios Castro
Lozano, respectivamente. El Centro de Estudios Lerdo Contemporáneo elaboró uno
en honor a Francisco José Gabilondo (Cri Cri).