Con la ONU
Fortalece Coahuila lazos en temas de
búsqueda e identificación humana
Saltillo, Coahuila.- En el marco de la conmemoración del Día de la
Organización de las Naciones Unidas, el Centro Regional de Identificación
Humana (CRIH) de la Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila fortaleció los
lazos con la ONU para trabajar coordinadamente en los temas de búsqueda e
identificación.
Luego
de hacer un recorrido por las instalaciones y el Panteón La Paz, donde
atestiguaron los trabajos que realiza el equipo de arqueología, sostuvieron una
mesa de trabajo a fin de concretar acciones encaminadas a la búsqueda e
identificación humana.
En
el tema de la 4ta. Exhumación que se realiza en Saltillo, Garza Ramírez añadió
que los trabajos de excavación se prolongarán por una semana más debido al tipo
de suelo y la tierra que existe en el lugar.
“Los
trabajos se realizan puntualmente, sólo que las condiciones del suelo son muy
rocosas y esto ha hecho que trabajemos más lento la extracción de la tierra”,
indicó la Coordinadora General.
Asimismo,
puntualizó que para garantizar los derechos de las personas inhumadas en las
fosas comunes, todo el proceso el CRIH lo realiza de manera manual para evitar
dañar las osamentas y se evita el uso de maquinaria pesada.
“Hasta
el día de hoy llevamos 172 mínimo de individuos recuperados y la próxima semana
se continuará trabajando en este panteón de Saltillo, para simultáneamente
intervenir el de San Ignacio, en Ramos Arizpe”, detalló.