Todo
listo para el Congreso Nacional de
Salud
Mental y Educación Básica del ISMED
Comarca Lagunera.- Con
el propósito de acercar a los sectores académico y científico con el
educativo, así como fortalecer las acciones de psicoeducación,
promoción y capacitación en la entidad, el Gobierno del Estado de Durango,
a través del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED),
llevará a cabo el 7 y 8 de octubre su Segundo
Congreso Nacional de Salud Mental y Educación Básica
titulado: “Nuevos Desafíos”.
Así lo informó la directora del ISMED, María Soledad Ruiz Canaán, al precisar que el Congreso se compone del desarrollo de nueve conferencias con la participación de ponentes duranguenses y nacionales, además de tres talleres para docentes, dos foros con especialistas, una obra de teatro con temática de salud mental y un concurso de investigación. El evento está dirigido a personal de servicios educativos, profesionales de la salud, estudiantes, así como al público interesado en el tema de todas las regiones de Durango.
“Antes la
pandemia ya teníamos una problemática de salud mental, hay patologías en niños
y adolescentes hasta en un 16 por ciento, con el confinamiento por la pandemia
se agudizaron problemas de trastornos de ansiedad, depresión e incluso de
violencia intrafamiliar; por lo que es importante atender la
psicoeducación a cargo de padres de familia y maestros, fortaleciendo así el
crecimiento y desarrollo de la juventud en un ambiente de salud mental”
indicó.
Añadió que
se han preparado talleres de Detección Oportuna en las Aulas: TDAH, Padres
Atentos: Hijos Resilientes y Detección Oportuna de la Problemática
Socioemocional Fuera del Aula, todos ellos en la modalidad presencial con un
cupo reducido para respetar las medidas de sana distancia e higiene.
Sobre los
foros, la Directora del ISMED informó que serán sobre
el Desgaste laboral en los profesionales de la Educación y Detección
Oportuna de los Principales Problemas de Conducta en el Aula, mismos que reúnen
a especialistas tanto en salud mental, así como en educación para brindar una
visión académica respecto a estos temas.
“Eventos como éste colocan a Durango nuevamente en el
plano nacional a través de actividades de impacto social, académico y
científico que permitirá a los duranguenses actualizarse y conocer
más sobre la salud mental como parte fundamental para el desarrollo emocional
en nuestros estudiantes” enfatizó María Soledad Ruiz Canaán
Agregó que
el Comité organizador del Segundo Congreso Nacional lanzó la convocatoria
para su concurso de investigación sobre salud mental y educación donde se
premiarán los 3 primeros lugares. Los interesados pueden consultar las bases y
especificaciones de los trabajos en https://drive.google.com/file/d/1zMcOU-IO7MHdKBa3TlpFg_pT6E-S9NtZ/view
Finalmente,
la funcionaria estatal invitó a todas las personas a seguir las redes sociales
del ISMED, en las cuales podrán encontrar información actualizada sobre
el Congreso, el programa general, horarios y el link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScNCeSweqHfzar6Csdg3M__5IhiB5pZe0qAWklDOiv3KM0LQw/viewform