Se inaugura sala permanente de exposición “Historia del Canal de La Perla”
El nuevo espacio se ubica cercano a las escalinatas de acceso al canal ubicadas sobre la calle Zaragoza, y cuenta con dos mapas que muestran el trazo original que tuvo el canal que llevaba agua para la actividad de agricultura en el ejido La Perla y que al paso de los años se convirtió prácticamente en el drenaje sanitario de la urbe que, a final de cuentas fue embovedado por los malos olores.
Dentro de la misma sala de exposición como parte de la museografía disponible para los visitantes, se encuentran además diferentes piezas de material de adobe y cerámica que se usó durante la construcción de lo que fue un tajo de agua que con el paso del tiempo, se llenó de sedimento y quedó en el olvido.
Estas acciones se suman a diferentes rehabilitaciones y proyectos de obras emprendidos en el polígono del Centro Histórico, con el fin de rescatar el patrimonio que en algunas ocasiones estaba en riesgo de desaparecer y por mencionar algunas de ellas, está la rehabilitación del Santuario del Perpetuo
Socorro, el remozamiento del reloj, así
como las esculturas de las fuentes de agua de la Plaza de Armas, la fachada del
Hotel Galicia y el retiro de grafiti de otros edificios, además de la
rehabilitación del monumento a Juárez.
No se omite mencionar la participación del personal del Museo regional de la Laguna, en el trabajo de museografía ya mencionada, además atestiguaron la inauguración la regidora Diana Valeria Hernández Morón, presidenta de la Comisión de Cultura del Cabildo, así como Elías Agüero Durán, director de Cultura.