Reconocen a Secretario de Salud de Coahuila
con
prestigiosa presea de Asociación Mexicana
de Cirugía
*Entregan a Roberto Bernal la reconocida
presea ‘Felipe Zaldivar Bernal’ por su incansable labor y exitosa carrera
profesional en el ámbito de la cirugía
======
Ciudad
de México.- Como un reconocimiento a su exitosa y
larga carrera profesional de más de 46 años ininterrumpidos en el sector
público y privado, la Asociación Mexicana de Cirugía General hizo entrega de su
máxima distinción al doctor Roberto Bernal Gómez, con la presea “Felipe
Zaldivar Bernal”.
Ante miembros del
Consejo Directivo, así como de su presidente, el doctor Saúl Ocampo González, y
Luis Manuel García Núñez, Secretario de la Asociación Mexicana de Cirugía
General, en sesión solemne, Roberto Bernal Gómez, actual Secretario de Salud de
Coahuila, recibió la prestigiosa presea por su valiosa contribución al
desarrollo y enseñanza de la salud en el País.
Esta asociación,
instaurada por el propio Felipe Zaldivar Bernal y que está por cumplir 48 años
de su fundación, se ha consolidado como la máxima organización de la cirugía en
México, al congregar a la mayoría de los cerca de 12 mil cirujanos existentes
en el País y Latinoamérica, siendo un verdadero referente en educación,
adiestramiento y su alta calidad de desarrollo profesional, misma que el propio
Bernal Gómez presidió en 2004.
La trayectoria del
actual Secretario de Salud en Coahuila inició al egresar de la Universidad
Autónoma de Coahuila en 1975, para posteriormente realizar un postgrado en el
Hospital Central Militar, marcando su vida la disciplina militar para siempre.
Bernal Gómez realizó su
Especialidad en el Hospital 20 de Noviembre, del ISSSTE, para continuar un
Fellow en la Universidad de Miami, en el Hospital Jackson Memorial, en el que
cultivó la amistad con grandes maestros de la cirugía internacional.
PRECURSOR DE CIRUGÍA INNOVADORA
Comprometido de
manera inquebrantable y única con su vocación, Bernal Gómez continúo
cultivándose de manera profesional para alcanzar a practicar la cirugía a un
alto nivel, siempre viendo por el paciente en el quirófano, así como por la
comunidad misma a su alrededor.
Sentó las bases para
que cirujanos tengan a su disposición los conocimientos más innovadores,
fundando y presidiendo en 1984 el Colegio de Especialistas en Cirugía General
del Estado de Coahuila, además de ingresar al año siguiente a la Asociación
Mexicana de Cirugía General y presidirla en 2004, así como ser miembro de la
Academia Mexicana de Cirugía desde el 2015.
El homenajeado agradeció
a su esposa, Alma Lee Chibli, por estar siempre a su lado y con quien tiene dos
hijos, Roberto y Aaron, quienes son su motor y soporte en todo momento.