Eleva Salud Coahuila la cultura de donación de órganos y tejidos
· Estado
refuerza sus actividades al conmemorar la Semana Nacional de Donación y
Trasplante de Órganos y Tejidos, a través del CEETRA
Saltillo,
Coahuila.- Con el objetivo de sensibilizar a la población y recalcar la
importancia vital que supone la donación de órganos, la Secretaría de Salud del
Gobierno de Coahuila llevó a cabo diversas actividades dentro de la Semana
Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos.
Por instrucciones del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís se activaron diversas acciones en el Centro Estatal de Trasplantes, así como en el Hospital General de Saltillo, y en las que además se entregó un reconocimiento a familiares de donadores de órganos dentro de estas actividades.
Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud del Estado, recordó la importancia de promover y practicar la cultura de la donación para ofrecer una mejor calidad de vida a todas aquellas personas que así lo requieran.
Recordó
que en Coahuila el 90 por ciento de los donantes potenciales son jóvenes de
entre 25 y 30 años, significando que la cultura de donación continúa avanzando
en beneficio siempre de la población, colocando a Coahuila en el 7 lugar
nacional con mayor número de personas inscritas, un total de 3 mil 445, dentro
del Registro Nacional de Donadores Voluntarios, del Centro Nacional de
Trasplantes (CENATRA).
SALVANDO VIDAS
Por su parte, Francisco Hernández Esparza, Director del Centro Estatal
de Trasplantes (CEETRA) de Coahuila, refirió que las indicaciones son la de
reducir el número de pacientes en la lista de espera para trasplantes a través
de diversas acciones y estrategias enfocadas en la procuración de órganos y
tejidos en el estado.
Hernández Esparza informó que en la lista de espera de pacientes en
Coahuila, al mes de julio de 2021 se registró a 2 mil 278 pacientes, de los
cuales mil 526 son de riñón; 741 de córnea; 1 de corazón y 10 de otro tipo de
órganos y tejidos, reforzando así las actividades principales realizadas desde
el 2019 por parte del CEETRA con el objetivo de incrementar el número de
donaciones de órganos y tejidos en la entidad.
Cabe recalcar que en el Sistema de Salud Estatal cuenta con 3 licencias para trasplante de riñón y corneas en los Hospitales Generales de Saltillo y Torreón, así como el Centro Estatal del Adulto Mayor de Saltillo; iniciando con trasplantes renales en Saltillo y Torreón, además de 1 procuración de tejidos en el Hospital General de Saltillo, con lo que se han visto beneficiados más de 800 pacientes que recibieron riñones, hígado, córnea, hueso, tendones y piel.
MERECIDO HOMENAJE
Hernández Esparza, acompañado por Jorge Bill Soto Almaguer, Director del
Hospital General de Saltillo, reconocieron el valor y rindieron homenaje a las
y los coahuilenses que donaron órganos y tejidos para salvar vidas a más
personas.
“Ellos y ustedes son un ejemplo para toda la sociedad, es el impulso necesario para que el resto de la
comunidad se una a esta loable labor altruista que regala vida a personas desconocidas, de todo corazón”, aseguró Hernández Esparza.
Asimismo, se realizaron diversas actividades brindando información a la
población, así como conferencias sobre la preservación de órganos y tejidos
para procuración y posterior trasplante, dentro de esta semana de
sensibilización en la donación.