Violencia
electoral
Miguel Ayax
González HubbardPeriódico 4º. Poder
Durante años los han tenido más que de socios, de
cómplices; el contubernio los ha sostenido; han logrado ganancias y poder; han
decidido sobre vidas y haciendas... y presupuestos públicos y vidas y bienes de
particulares.Son algunos de los que hoy se quejan de agresiones a sus candidatos, los que exigen se abran carpetas de investigación, que se actúe con prontitud, que se corrijan las políticas y se dé seguridad a los contendientes.
Ahora se dicen sorprendidos, acosados, agredidos.
No reconocen sus nexos con la delincuencia y a diferencia de antes, estas elecciones que se avecinan, sacuden estructuras; el INE actúa como nunca y niega registro a candidatos a gubernaturas, alcaldías y diputaciones y claro, el crimen que no conoce otros argumentos usa balas, emboscadas y atentados para lograr sus fines.
Lo que en el terreno político vivimos son... polvos
de aquellos lodos.
234 casos de amenazas y agresiones; 65 protecciones
van hasta ahora con acciones que atiende la Fiscalía Especializada en Delitos
Electorales... y lo que falte.
Guerrero y Michoacán son hasta ahora los Estados donde hay ilícitos de este tipo pero pronto y sin ser adivino, pasará igual en otras entidades a menos que, como en Jalisco, Guanajuato y Sinaloa por ejemplo, los candidatos ya se hayan entregado a la delincuencia.
Hasta la fecha 143 políticos muertos.
Guerrero y Michoacán son hasta ahora los Estados donde hay ilícitos de este tipo pero pronto y sin ser adivino, pasará igual en otras entidades a menos que, como en Jalisco, Guanajuato y Sinaloa por ejemplo, los candidatos ya se hayan entregado a la delincuencia.
Hasta la fecha 143 políticos muertos.