Sin título


 
¿Desaparecerán poderes en Tamaulipas?
Miguel Ayax González Hubbard
Periódico 4º. Poder
Argumentando base en el Artículo 111 (Párrafo V) de la Constitución, el Congreso de Tamaulipas dio su 
apoyo total al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca en contra de la decisión de la Cámara de Diputados federal que votó por su desafuero.
El litigio entre las esferas estatal y federal es inédito porque en la historia nacional esos pleitos se dirimían de otras maneras, incluso con crímenes sangrientos cuando ex presidentes quisieron deshacerse de sus enemigos políticos.
En la época postrevolucionaria los desencuentros se terminaban eliminando con emboscadas y homicidios a los contrarios y para ejemplo están Villa, Carranza, Obregón y muchos otros hasta que llegó al poder Plutarco Elías Calles y terminó -también mediante el asesinato y la creación del Partido Nacional Revolucionario (abuelo del PRI)- con las vendettas más sangrientas que las ocasionadas por la Cosa Nostra en Chicago e Italia.
      Los laguneros y duranguenses de cierta edad (para no decir viejos) recordamos cuando en 1966, quitaron del gobierno local al ingeniero Enrique Dupré Ceniceros, entonces titular del Poder Ejecutivo y con él desaparecieron al congreso y al Poder Judicial.
     Claro que han habido otros casos en donde el Congreso no sólo quita al gobernador, sino que desaparece los poderes dejando sin legitimidad a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y se nombran autoridades emergentes y temporales.
       Así sucedió en 1975 en los Estados de Guerrero e Hidalgo; en el primer caso porque el gobernador -adelantado a su tiempo- fue acusado de fraude y el segundo porque funcionarios estatales violaron garantías individuales.
     Ahora la controversia irá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a menos que el Congreso determinara antes la acción que está en sus atribuciones.
      Ya veremos el desenlace de esta novela de la política.
Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente