Sin título

 Vacunación, Desparasitación y Zoonosis del 26 al 30 de abril 

      Lerdo, Durango. - La dirección de Prevención Social y Resguardo Canino, informan sobre el arranque del programa de Zoonosis (Pediculosis), programa que busca combatir la propagación de piojos en los niños, en conjunto con la campaña de vacunación antirrábica y desparasitación, así como el lugar seleccionado para realizar la jornada de esterilización gratuita. 

       El programa dio inicio este lunes en la Villa de León Guzmán; el martes 27 la cita es en la Villa de Ciudad Juárez, donde además se llevará a cabo el programa de esterilización; el miércoles 28 acudirán a Villa La Loma; posteriormente, el jueves 29 en Villa Juan E. García y el viernes 30 de abril en la comunidad de Las Isabeles 

       Se informó que el propósito de la campaña de prevención contra la Pediculosis, es promover la salud pública a través de la prevención y control de enfermedades transmisibles de animales a humanos. 

       La pediculosis es la infestación de parásitos en el cuero cabelludo y pelo de la cabeza humana por Pedículus humanus capitis (piojos), los piojos y liendres se reproducen más rápido dependiendo de la temperatura a la que se someten; cuando esta aumenta, la duración del desarrollo embrionario se acorta y se reproducen activamente. 

       Los síntomas incluyen comezón, protuberancias y piojos visibles en el cuero cabelludo, así como huevos de piojos (liendres) en el tallo piloso. 

     Su contagio es más frecuente en niños de 5 a 12 años, específicamente en el sexo femenino, su presencia no está relacionada con la falta de higiene, sino que al estar en contacto (cabellos con cabellos) con una persona invadida, se agarran y trepan con rapidez por el pelo para instalarse en la nueva cabeza. 

     En anteriores ocasiones el programa estaba dirigido a las escuelas públicas y privadas, hoy el programa se desarrolla en las comunidades, atendiendo a los niños directamente, o bien, entregando la dosis de shampoo especial contra la pediculosis a los padres de familia para su posterior aplicación.  

Para el arranque de esta campaña se dio prioridad a la atención a las 5 Villas, posteriormente se visitarán las 52 comunidades en el área rural.  

    Se pide a la ciudadanía asistir con las brigadas de Prevención Social, cumpliendo con las medidas de salud, uso de cubre bocas y manteniendo la sana distancia, para evitar la propagación del COVID-19 durante estos programas. 

 

Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente